Tecnología

La UE podría obligar a Google, Apple o Starbucks a revelar sus impuestos en cada país de Europa

  • Quiere que las empresas divulguen los detalles de ingresos por países
  • La Comisión Europea tiene previsto presentar este proyecto en abril

Las empresas multinacionales como Google, Facebook, Starbucks o Amazon pueden ser obligadas a divulgar sus ingresos y la declaración de impuestos en Europa, según un proyecto de legislación que prepara la UE.

Según revela The Guardian, la Comisión Europea tiene previsto presentar este proyecto a principios de abril a fin de que las grandes empresas divulguen los detalles de sus ingresos en los países en los que operan para que sean sometidos al escrutinio público.

El presidente de la comisión, Jean-Claude Juncker, parece estar a favor de la iniciativa y hay consenso en la UE sobre la necesidad de obligar a las grandes corporaciones a revelar los impuestos que pagan en cada país europeo.

De acuerdo con funcionarios familiarizados con estas propuestas, el objetivo es que la iniciativa se aplique a todas la multinacionales, no sólo a las de la Unión Europea (UE).

Objetivo, evitar pactos con Gobiernos

La divulgación de los detalles fiscales es considerada importante pues las grandes empresas pueden llegar a acuerdos secretos con los Gobiernos sobre cómo declarar sus beneficios, subraya el periódico.

La legislación en materia fiscal en la UE requiere el acuerdo de los 28 miembros de la Unión, pero fuentes al tanto de este proyecto indicaron que las nuevas reglas pueden ser enmendadas a directivas actualmente en vigor, por lo que pueden ser aprobadas por mayoría cualificada (o 16 de los 28), agrega el matutino.

La comisaria de la Competencia, Margrethe Vestager, ya ha observado evasión fiscal en Starbucks en Holanda y Fiat en Luxemburgo, por lo que les ordenó el pago de 30 millones de euros en impuestos no pagados, recuerda el diario.

El mes pasado, Vestager también dispuso que 35 multinacionales en Bélgica pagasen 700 millones de euros por evasión, mientras que hay investigaciones similares sobre Apple en Irlanda y Amazon en Luxemburgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky