Tecnología

La publicidad en los vídeos provoca una nueva guerra contra los adblockers

Durante los últimos meses las agencias publicitarias, las grandes tecnológicas y los grupos de editores se han estado reuniendo con los productores de los Ad Block con el objetivo de alcanzar un acuerdo y conseguir que la publicidad online no sea bloqueada en las páginas web.

El nuevo enfrentamiento que ha surgido entre ambas partes hace referencia a los anuncios que aparecen en los vídeos online. Por esta razón, varias empresas de publicidad online están negociando con AdBlock Plus, con el propósito de que permita a las páginas web la adopción de publicidad pre-roll y autoplay a través de vídeos online, según informa Digiday.

Sin embargo, los anunciantes no son los únicos afectadas. Las grandes tecnológicas como Google y Yahoo! también están inmersas en negociaciones para que sus contenidos tampoco sean bloqueados. Pese al poder que ostentan estas compañías, los adblockers han efectuado el mismo bloqueo en sus vídeos y tan solo han conseguido adoptar en sus contenidos anuncios de texto que no son intrusivos.

Anuncios molestos

Según estudios realizados por Adblock a los usuarios de Internet, este tipo de publicidad resulta muy molesta y por ello las compañías de adblockers van a continuar con el bloqueo de los anuncios en vídeos. En la actualidad, entre entre el 25% y el 40% de los usuarios de Internet usan este tipo de software. 

Las empresas publicitarias están perdiendo la esperanza de llegar a un acuerdo y necesitan zanjar cuanto antes el problema, puesto que estos sistemas les causan pérdidas de 20.000 millones de dólares al año. Ante esta situación, los anunciantes están desarrollando técnicas anti-bloqueo, como por ejemplo, la integración de anuncios pre-roll integrados directamente en los contenidos, de manera que no se pueden bloquear.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky