
Telefónica ha presentado su nuevo router que agrupará en uno sólo el resto de equipos conectados del hogar, al tiempo que ha dejado ver que medita frenar su inversión en fibra óptica ya que tiene previsto supeditar dichos planes a las condiciones regulatorias que pudieran surgir en las próximas semanas. Entre ellas sobresale la inminente revisión del mercado de la fibra óptica que actualmente tiene en marcha la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
De lo anterior se desprende que el operador contempla una posible ralentización o paralización de las inversiones de fibra óptica en España en el caso de que el nuevo marco regulatorio no resulte lo suficientemente atractivo para el operador.
Según fuentes de la compañía, "existen condicionantes macroeconómicos y microeconómicos que hay que despejar", tal y como ya se adelantó el pasado viernes José María Álvarez Pallete, consejero delegado de Telefónica, en el último encuentro de Telefónica con los analistas.
Nuevo router HGU
"Será el estándar del mercado en los seis o doce próximos meses", explicaron ayer fuentes de Telefónica para describir el nuevo router de fibra integrado que el operador ahora comienza a distribuir entre sus nuevos clientes en todos sus mercados.
Se trata del Home Gateway Unit (HGU), un equipo desarrollado por el Centro Global de Desarrollo de Dispositivos del Grupo Telefónica, que se distingue del resto por sus capacidades dual band de 2,4 GHz y 5 GHz, por carece de antenas a la vista, así como por la integración de router, ONT y videobridge en una única caja. La gran ventaja de la conectividad 5 GHz que permite el HGU es la calidad de la señal en aquellos dispositivos que lo permiten, añaden los mismos portavoces.
En respuesta a la prensa, el operador recalcó que Telefónica no tiene previsto renovar los routers del parque instalado, ni tampoco en aquellos casos de usuarios que sufren averías en sus routers.
Joaquin Mata, director general de Operaciones y Red en Telefónica España, "tenemos un debate reflexivo en un entorno presupuestario para decidir qué hacer con el despliegue del nuevo router", pero por lo pronto la comercialización del router -del que inicialmente existe un stock de 20.000 unidades- solo está limitada a las nuevas unidades inmobiliarias que inician los despliegues de fibra.
Disponibilidad del router
La compañía ha anunciado a través de un comunicado que el nuevo router ya está disponible comercialmente en Madrid, Levante, Murcia y Andalucía, aunque de momento sólo para las nuevas altas de fibra de cualquier velocidad, para los clientes de Movistar que quieran pasar de ADSL a Fibra o bien para los clientes de otras compañías que se pasen a Movistar. La idea de la compañía es que este nuevo dispositivo esté el primer trimestre de 2016 disponible en todas las ciudades y planta de Telefónica en España.
Para los clientes actuales de Movistar, que ya disfruten de los servicios Movistar con otros dispositivos y conectividades de 30 o 300Mbps en Fibra, Telefónica tendrá también disponible una oferta para que puedan cambiar su equipamiento actual por el nuevo HGU.