Tecnología

Sony gana 878 millones entre abril y septiembre frente a pérdidas de 825 millones de 2014

  • Los videojuegos y sensores tiran de la compañía frente a los móviles
Kazuo Hirai, presidente de Sony. Archivo

La multinacional japonesa Sony logró entre abril y septiembre, primer semestre del año fiscal en Japón, un beneficio neto de 116.000 millones de yenes (878 millones de euros), tras perder 109.000 millones de yenes (825 millones de euros) en el mismo período de 2014.

Su resultado bruto de explotación (EBIDTA) ascendió a 210.900 millones de yenes (1.590 millones de euros), lo que contrasta con su déficit de 21.600 millones de yenes (163 millones de euros) del mismo período del año precedente, según ha informado la empresa con sede en Tokio a través de un comunicado.

La diferencia y mejora de sus resultados se debe a que en el primer semestre del ejercicio 2014 Sony registró un cuantioso deterioro del valor de su rama de telecomunicaciones, y a pesar de que su facturación por ventas sufrió un ligero descenso entre abril y septiembre de este año, explicó la compañía.

Videojuegos e imagen tiran de Sony

Asimismo, el gigante nipón facturó unos ingresos de 3,7 billones de yenes (28.012 millones de euros), lo que supone un 0,3% menos que en el mismo período de 2014, una caída que Sony achaca al "descenso agudo" de las ventas en su rama de telefonía móvil. lo que quedó compensado por un "aumento significativo" de sus ingresos en los sectores de sensores de imagen, videojuegos y dispositivos electrónicos y por el impacto positivo de tipos de cambio favorables.

Asimismo, su beneficio operativo ascendió a 184.900 millones de yenes (1.398 millones de euros), tras el déficit de 15.800 millones de yenes (119 millones de euros) del primer semestre del ejercicio 2014.

A partir de estos resultados, la empresa que preside Kazuo Hirai, inmersa en una profunda reestructuración, mantuvo intactos los pronósticos para todo el año fiscal que ya publicó el pasado abril y que refrendó en julio.

Sony espera un beneficio neto de 140.000 millones de yenes (1.059 millones de euros), lo que contrasta con los 126.000 millones (953 millones de euros) que perdió el año anterior. Su beneficio operativo alcanzaría los 320.000 millones de yenes (2.421 millones de euros), lo que supondría multiplicar casi por cinco (un 251,5% más) la cifra del año fiscal 2014. Asimismo, la compañía prevé que su facturación retroceda además un 3,8% hasta los 7,9 billones de yenes (59.779 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky