Antevenio, uno de los referentes del mercado digital español, ha dado un salto adelante poniendo en marcha la primera herramienta que permite al anunciante una gestión completa de su relación con el cliente, simplificando los procesos actuales.
El llamado cross-channel (multicanalidad) se erige como una prioridad para las empresas a nivel mundial para una correcta gestión de uno de sus elementos más críticos: la base de datos. Sin embargo, en Antevenio han conseguido ir más allá aplicar un seguimiento completo y aprovechar todas sus posibilidades.
Tras dos años de trabajo en el desarrollo de una tecnología propia, la compañía ha incorporado a su plataforma de Cross-Channel Marketing MDirector la compra programática (RTB) de publicidad en webs y redes sociales. De esta forma, se convierte así en pionera en un campo que esta misma semana el gigante tecnológico Oracle anunciaba que también está explorando.

"Absolutamente novedoso"
El CEO y fundador de Antevenio, Joshua Novick, afirma que la nueva herramienta demuestra "la capacidad que tenemos para desarrollar tecnología propia que sea diferencial y hacerlo antes que nadie". También resalta la importancia del proyecto para el futuro inmediato de la empresa, en la que trabajan más de 160 personas y que cotiza en la Bolsa de París: "Nos va a permitir afrontar el reto de entrar en el mercado estadounidense, el más competitivo del mundo en este sector, además de fortalecer nuestra presencia en los países europeos y latinoamericanos en los que ya estamos operando". Para ello la plataforma se ha desarrollado en cinco idiomas -español, inglés, italiano, francés y portugués-.
David Olivares, director general corporativo de MDirector, asegura que con este proyecto "nace algo absolutamente novedoso y, sobre todo, útil para que los anunciantes puedan gestionar mejor sus presupuestos y sus equipos. Permite recoger de una forma muy sencilla información de los diferentes canales en un mismo lugar para optimizar la comunicación hacia los clientes y mejorar la relación con ellos".
Las nuevas vías de comunicación
En concreto, el módulo de CRM Retargeting abre en las empresas dos nuevas vías de comunicación con los consumidores, al poder combinar email y SMS marketing con social y web marketing.
El módulo de CRM Retargeting está plenamente integrado con las demás funcionalidades de MDirector. La recogida de datos/cookies se desarrolla de una manera automatizada y sin suponer ningún tipo de esfuerzo adicional por parte de los usuarios de la herramienta. Los anunciantes que activan el módulo de CRM Retargeting empezarán de inmediato a recoger datos/cookies en las páginas de registro y de gracias de sus landing pageshospedadas en MDirector Landing Optimizer.
Además recogerán datos/cookies en cada envío de emails que realicen pudiendo perfilar los usuarios que abren o hacen clic en una newsletter con una cookie identificativa.
Las cookies recogidas crearán 4 nuevas segmentaciones en la base de datos: usuarios interesados que no se han registrado, usuarios registrados, abridores de email, clicadores de email. Estos nuevos segmentos podrán ser la base de la compra programática en Facebook y en Display Retargeting. Además, como ventaja, activar una campaña en el módulo de CRM Retargeting de MDirector es tan sencillo que puede ser realizado en pocos minutos por personas con muy poca experiencia en el uso de herramientas en la nube.