
IBM y Apple firmaron un acuerdo de colaboración el pasado mes de julio por el que la compañía de Nueva York pondría a disposición de sus clientes los dispositivos Mac, sin embargo ahora ha ido un paso más allá.
Ahora, y tras la medida acordada entonces entre Tim Cook y Ginni Rometty, los equipos de Apple no llegarán sólo a los clientes de IBM sino también a todos sus empleados, quienes podrán elegir abiertamente si quieren trabajar desde un Mac o desde un PC.
Según informa 9to5Mac, una comunicación interna para empleados indica que a partir de hoy todos los empelados de la compañía, da igual si son desarrolladores o no, puedan elegir entre un MacBook Pro, un MacBook Air, o un PC en el momento que pidan la configuración de un nuevo puesto de trabajo.
IBM señala que actualmente cuenta con alrededor de 15.000 Macs desplegadas a través de su programa de BYOD (Bring Your Own Device -trae tu propio dispositivo-), pero planea llegar a la cifra de 50.000 Macbooks en la empresa antes de que acabe el año. Así, además, y con la extensión de la estrategia BYOD, lo que hará de la compañía una de las mayores tiendas de dispositivos Mac de todo el mundo.
Fruto del acuerdo entre Apple e IBM, la segunda está desarrollando aplicaciones móviles para clientes corporativos con la idea de desarrollar soluciones empresariales en clientes que tengan el sistema operativo de Apple.
La necesidad de venta de esta soluciones a empresas también es uno de los motivos por los que IBM se ha abierto por completo a Mac, y es que la compañía reconoce que resulta complicado vender soluciones de software para Apple desde un PC.
Completo adiós a una lucha histórica
La llegada masiva de los Macs a IBM es especialmente llamativa si recordamos la época en la que el desarrollo del PC comenzaba a explotar y en la que IBM era la referencia del sector y llegó a romper un acuerdo con el mismísimo Steve Jobs.
Y es que aunque IBM llegó tarde al desarrollo de los ordenadores personales fue capaz de reaccionar con rapidez y en poco tiempo logró acaparar el 70% del mercado.
La relación con el Apple de Steve Jobs no fue buena y la compañía de Cupertino le dedicó una serie de publicidad muy agresiva, entre la que se incluye el icónico anuncio 1984. Otro imagen, ya un icono de la cultura pop informática, es la fotografía que Andy Hertzfeld tomó a Steve Jobs en la sede de IBM.
