Tecnología

Android amplía sus dominios: repaso a lo anunciado el día 1 del Google I/O

Sundar Pichai, vicepresidente de Google, durante la presentación. Reuters.

Google ha puesto los grandes pilares para ampliar el protagonismo de su sistema operativo Android mucho más allá del teléfono móvil, y es que hará que su software penetre cada vez más en un número mayor de aspectos de la vida cotidiana.

Android M. Durante su conferencia anual de desarrolladores de dos días en San Francisco (California, EEUU), Google I/O, en la que presentó la nueva versión de su sistema operativo para móviles, Android M, que funciona ya en más de 1.300 millones de aparatos en todo el mundo.

"Vamos a empezar con una actualización sobre el próximo lanzamiento de nuestra plataforma (Android). Es la base de todo lo que hacemos y hemos regresado a lo básico, al concentrarnos en pulirlo y en su calidad", comenzó Sundar Pichai, vicepresidente de productos de Google durante el discurso inaugural. La última actualización del software de Google llevará el nombre de Android M y estará disponible a finales de año.

Android M viene con la intención de arreglar los fallos y quejas que han ido reportando los usuarios por Android Lollipop, así, entre las principales mejoras que incorpora está una mejor gestión de la batería, definición más clara de los permisos, y la llegada de nuevos servicios como Google Now on Tap y Android Pay.

Brillo, todo conectado. Google ha anunciado una nueva plataforma para conectar más dispositivos a la web, y la ha bautizado como Brillo. "Hoy estamos anunciando Brillo, un sistema operativo para el internet de las cosas", como se conoce a la creciente tendencia a conectar a la web objetos cotidianos como los lavavajillas, las cerraduras o el aire acondicionado, dijo Pichai.

Este sistema estará respaldado por Weave, que será el que hará posible que los dispositivos se comuniquen entre sí, de forma que una cerradura conectada a internet pueda enviar mensajes de "abierta" o "cerrada" al móvil o al ordenador del propietario.

Ambos sistemas, Brillo y Weave, estarán disponibles a finales del 2015.

Android Pay. Después de que Apple y Microsoft hayan lanzado su sistema de pago, Google ha querido hacer lo propio. Bajo el nombre de Android Pay permite a los usuarios pagar directamente desde el teléfono y dispositivos móviles, pero además permite a los desarrolladores integrarlo con los sensores de reconocimiento de huellas.

Empezará a poder usarse de momento en EEUU, pero de Visa y MasterCard ya han anunciado que han adoptado la plataforma de Google entre sus modos permitidos de pago, con lo que sus usuarios podrán usar sus tarjetas en él.

Realidad Virtual. También hubo novedades en el terreno de la realidad virtual con el anuncio de que Cardboard, su  caja de cartón que permite utilizar el móvil como unas gafas de realidad virtual, se transformará este año en una herramienta educativa ya que entregará estas cajas en escuelas, así como las herramientas necesarias para poder usarlo.

Asimismo, también anunció una colaboración con GoPro a través de la cual invertirá en la grabación de espacios que puedan ser llevados posteriormente a la realidad virtual, una nueva faceta que la propia empresa de Woodman ya ha reconcido que está trabajando en ella.

Google Photos. También se divulgaron novedades en el servicio de fotografías con el anuncio de una nueva aplicación que no solo facilitará organizar las imágenes y los vídeos, sino también su almacenamiento ilimitado y gratuito.

Google Photos permite organizar las imágenes por fecha, lugares, personas y cosas y ofrece la opción de realizar búsquedas entre el material gráfico introduciendo palabras clave como perro o hawai. Eso sí, ha precisado que las fotos con un tamaño superior a los 16 megapixeles se almacenarán en un formato comprimido.

Mejora de Android Wear. Con la llegada del Apple Watch, Google ha decidido moverse en el terreno de los wearables. La compañía ha mejorado mejorado el sistema que opera los relojes inteligentes basados en Android Wear para que reconozca nuevos gestos y facilite el acceso a las aplicaciones deseadas.

Sus servicios, también online. Entre las novedades de Android M, una especialmente llamativa ya que Google se 'desconecta'. Anunció la posibilidad de disponer sus servicios Mapas, Chrome y YouTube de forma offline, es decir sin necesidad de conexión.

Es decir, ahora los usuarios podrán, por ejemplo, tener un vídeo de YouTube en su teléfono durante 48 horas sin necesidad de descargarlo y sin necesidad de conectarse a Internet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky