
Vodafone anunció el pasado mes de febrero que comenzaría a cobrar por defecto el exceso de datos a todos los nuevos clientes que contratasen sus servicios. Ahora, la compañía está informando a sus clientes que pasará a cobrar los megas que superen el bono de datos a partir del 1 de julio.
La compañía explica al usuario que se le activará de forma automática el servicio '+Megas', por el cual se le agregará 100 megas adicionales a su tarifa. Sin embargo, en el momento que se supere el bono de datos contratados se la mantendrá la velocidad cobrando 2 euros por cada tramo de conexión de 200 megas hasta un máximo de 2 GB. Una vez llegado a los 2 GB reducirá la conexión hasta los 16 kbps de bajada.
Con esta medida, un usuario despistado que consuma muchos datos y se le active esta nueva opción, pasará a pagar hasta 20 euros adicionales en el caso de que gaste los 2 GB adicionales a su bono de datos contratados.
Este bono de datos, que Vodafone activará de forma automática a sus clientes, podrá ser desactivado a partir del 1 de julio en la dirección m.vodafone.es/bonos. En el caso de que se solicite la baja del servicio el cliente tendrá 100 megas extra en su tarifa de datos, pero una vez consumidos la velocidad bajará hasta los 16 kbps.
Tras el caso de Movistar
Este movimiento recuerda al que han sufrido los clientes de Movistar en las últimas semana que se han visto afectados por los cambios que Movistar ha realizado en su tarificación de datos extra.
El pasado abril el operador de Telefónica explicó que comenzaría a cobrar el exceso de datos a sus nuevos clientes y a aquellos que cambiasen de tarifa. Un detalle que afectó a todos los que accediesen a triplicar la velocidad de su conexión de Internet del hogar.
Tras las protestas, la compañía tuvo que dar marcha atrás y eliminó la obligatoriedad de esta claúsula y dio a escoger a los clientes sobre cómo querían que fuesen gestionados sus datos una vez superasen el bono móvil.