Amazon ha comenzado a registrar sus ingresos por ventas minoristas en cada país europeo, en lugar de canalizar todas sus ventas a través de Luxemburgo, que tiene un esquema tributario más beneficioso, informa The Wall Street Journal.
Este cambio entró en vigor el 1 de mayo, indicó un portavoz de la empresa al diario. En este sentido, Amazon explicó que había comenzado a prepararse para diversificar su estructura de ventas minoristas hace dos años.
Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea abrieron en octubre una investigación sobre los acuerdos entre Luxemburgo y Amazon. Las autoridades consideraban que las ventajas fiscales concedidas por el país a la empresa estadounidense, que le permiten minimizar el pago de impuestos en Europa, podrían constituir ayudas públicas ilegales. Así, Bruselas pedía información a las autoridades luxemburguesas y abría una investigación formar a la empresa.
El acuerdo con Luxemburgo que Bruselas investiga se remota a 2003. Se aplica a la filial de Amazon llamada Amazon EU Sàrl, que está basada en Luxemburgo y registra la mayoría de los beneficios en Europa de Amazon. Basándose en la metodología fijada por la decisión anticipada, Amazon paga un canon fiscalmente deducible a una sociedad de responsabilidad limitada con sede en Luxemburgo, pero que no está sujeta al impuesto de sociedades en Luxemburgo.
Como resultado, la mayoría de los beneficios europeos de Amazon se registran en Luxemburgo pero no se gravan en Luxemburgo.