
Netflix se ha convertido este viernes en un nuevo miembro del selecto club de los 600 dólares por título, y en el que sólo se cambian las acciones de otras tres compañías del S&P 500. El videoclub online, que distribuye contenidos audiovisuales en numerosos países del planeta a través de internet, podría cerrar hoy por encima de ese nivel histórico gracias a sus buenas perspectivas.
Despúes de marcar un récord intradía en más de 616 dólares, la acción cerró por encima de los 613 en la sesión del viernes, despúes de que se confirmase que la compañía mantiene negociaciones para entrar en el mercado chino.
El buen comportamiento de los títulos de Netflix es el resultado de un ascenso del 80% en lo que va de año, en un periodo en el que el selectivo del que forma parte apenas ha avanzado un 2,9%. Hace menos de un mes, sus participaciones se cambiaban a 500 dólares, mientras que el nivel de los 400 fue rebasado ya en enero de 2014.
Las perspectivas de la compañía se verán en todo caso afectadas por los planes de la HBO, que mantiene conversaciones con al menos cinco compañías -entre ellas Apple y Google- para distribuir un servicio destinado exclusivamente a través de Internet, precisamente el mercado de Netflix.
Apple podría ser la primera compañía en acordar la distribución del servicio web de HBO, dado que las negociaciones de HBO con sus asociados del negocio del cable son las más complejas. De momento se desconoce el precio que puede tener la suscripción al servicio web pero es probable que sea el mismo que el del canal de cable, 15 dólares al mes, reveló la fuente.