
El pulso entre el servicio de música por streaming, Spotify, y la todopoderosa Apple se intensifica. Si hace días conocíamos como la de Cupertino intenta persuadir a las discográficas para que den la espalda a la reproducción gratuíta de servicios como el que ofrece la startup sueca, ahora Spotify planea lanzar un servicio de video, según adelanta el Wall Street Journal.
Según el rotativo, Spotify se encuentra en conversaciones con distintas compañías encargadas de generar contenidos para YouTube con la intención de usar sus servicios y llegar a crear contenido propio. Al mismo tiempo, la compañía de streaming de música, también se ha puesto en contacto con compañías de medios tradicionales en busca de posibles alianzas de contenido.
De momento, Spotify ha convocado una rueda de prensa el próximo 20 de mayo en Nueva York donde presuntamente podría presentar este nuevo servicio. Un anuncio que llegaría sólo semanas antes de que Apple presente en sociedad el lavado de cara de su servicio de streaming de música Beats, que la compañía adquirió el año pasado como parte de Beats Electronics por aproximadamente 3.000 millones de dólares. Se espera que la compañía de la manzana convoque a la prensa en las primeras semanas de junio para dar a conocer este servicio, según apunta la prensa estadounidense.
De un tiempo a esta parte, Spotify ha visto como la competencia en el mercado de streaming de música se ha intensificado significativamente. No sólo Apple busca hacerse un hueco importante en este área de negocio, también Pandora o más recientemente Tidal, el servicio creado por el rapero Jay-Z, intentan liderar las escuchas online. A día de hoy, Spotify cuenta con 60 millones de usuarios de los cuales sólo 15 millones pagan por su servicio de suscripción de 9,99 dólares al mes.
Según explica el Journal, la compañía, que todavía no registra beneficios, pretende ofrecer su servicio de streaming de vídeo tanto a usuarios de pago como a aquellos que utilizan su servicio gratis con anuncios. Dicho esto, Spotify se adentra en un mercado dominado por YouTube, que lidera la publicidad de vídeo online, y donde Facebook o Twitter comienzan a hacerse un hueco importante. Del lado de las suscripciones, Netflix, Amazon o Hulu son los principales servicios que dominan el mercado de EEUU.