Presenta una demanda ante Autocontrol al considerar que sus competidores eluden la recomendación del INC
Presenta una demanda ante Autocontrol al considerar que sus competidores eluden la recomendación del INC
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Vodafone ha presentado una demanda contra Telefónica, Orange, Yoigo, Jazztel y Ono por publicidad engañosa y competencia desleal ante Autocontrol, asociación encargada de gestionar el sistema de autorregulación publicitario, al considerar que sus rivales no publican los precios de sus tarifas con IVA, tal y como les exige el Instituto Nacional de Consumo (INC).
Fuentes de Vodafone han explicado a Europa Press que sus competidores eluden la recomendación del INC bien publicando el precio completo pero en letra pequeña o con una tipografía menos resaltada, o bien añadiendo solo '+IVA' o sin ningún tipo de indicación.
De esta forma, Vodafone ha presentado la demanda ante Autocontrol, que tiene 15 días para adoptar una decisión y, transcurrido este periodo, podrá dirigirse al juzgado de lo mercantil, han indicado estas fuentes, confirmando así la información adelantada este viernes por el diario 'El País'.
Las fuentes han aseverado que con la práctica denunciada se "confunde" al cliente, que puede acabar percibiendo un precio "más barato" que el real, y se pone a las compañías que cumplen con las recomendaciones del INC en una situación de "desventaja" competitiva. Además, estas prácticas anticompetitivas cobran especial gravedad en el periodo navideño, en el que se concentran gran parte de las ventas del año, han subrayado.
Por su parte, fuentes de los rivales de Vodafone consultados por Europa Press han asegurado que, si bien están aplicando la Ley, los cambios exigidos ahora por el INC suponen una modificación de sus campañas publicitarias y plataformas que no es sencillo de realizar.
En concreto, fuentes de Ono han asegurado que la compañía "tiene la intención de cumplir con la Ley" pero que el proceso, que se está ejecutando desde antes del 2 de diciembre, puede tardar unos días. Por su parte, Jazztel ha asegurado que, si bien considera que cumple con la norma, "ya que todas sus comunicaciones contienen el IVA", debido a que el INC considera que no es suficiente, va a proceder a incluirlo en el mensaje principal de las comunicaciones publicitarias.
Fuentes de Telefónica y Orange afirman que aplican la Ley. En Orange desmienten además a Vodafone y aseguran que "no se trata en ningún caso de publicidad engañosa".
Desde Yoigo reiteran que, desde su origen, ha incluido en todas sus comunicaciones los precios con y sin IVA. "Como el resto de operadores, en Yoigo recibimos la comunicación del INC, con indicaciones que entendemos que ya cumplimos. Nosotros ya cumplimos la Ley desde 2006, mientras que Vodafone ha empezado a cumplirla ahora. No obstante, siempre estamos abiertos a cualquier sugerencia de mejora en nuestras comunicaciones con los clientes", han explicado.
INC RECURRIRÁ A LA ABOGACÍA DEL ESTADO SI NO SE CUMPLE
El INC instó a los operadores de telecomunicaciones a que antes del 2 de diciembre publicaran el precio de sus productos y servicios con el IVA incluido y advirtió de que si, a partir de esta fecha, no se corregía la publicidad en este sentido se enviaría el expediente a la Abogacía del Estado.
Así, en caso de que las compañías no atiendan la petición del INC, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, será la Abogacía del Estado la que, si entiende que dicha conducta constituye un acto de competencia desleal y publicidad engañosa, actúe en consecuencia y obligue al infractor a cesar en la conducta y a prohibir su reiteración futura.
Relacionados
- La orden de ayudas a la contratación "privilegia" a la comarca del Besaya por su tasa de paro
- CyL destinará 6 millones en dos años para ayudas de emergencia para familias en paro a punto de perder su vivienda
- Ayudas para atajar el paro
- Upta reclama “más celeridad” en las ayudas europeas contra el paro juvenil
- Economía/Laboral.- UPTA pide más celeridad en las ayudas europeas contra el paro juvenil