MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pide que la UE libere de "forma urgente" los 6.000 millones de euros comprometidos en julio para abordar la denominada 'Garantía Juvenil', el plan europeo para lograr que los jóvenes menores de 25 años que hayan finalizado sus estudios o que estén en paro cuenten con un empleo, formación adicional o prácticas en un plazo máximo de 4 meses.
Esta cuestión será tratada en la Cumbre Europea contra el desempleo juvenil, que se celebra este martes en París y en la que participa el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. España persigue adelantar la llegada de los 1.800 millones de euros que le corresponderá gestionar.
UPTA considera que el autoempleo juvenil se presenta como una de las mejores fórmulas para la creación de empleo estable y de experiencia laboral y emprendedora. "Es por ello que debe tener su espacio específico, tanto en el marco del programa europeo como en la normativa española", añade.
En este sentido, además de las medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno en favor del emprendimiento, la organización cree que "son imprescindibles medidas de acompañamiento, como la asistencia técnica o la formación, que deben quedar incluidas en el paquete de medidas complementarias que se están estudiando en París".
Por esta razón, UPTA pide a la Comisión Europea y al Parlamento que "evite burocracia, retrasos innecesarios y que aborde ya urgentemente la puesta en marcha de este plan en todos los Estados miembros".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rubalcaba pide a líderes europeos que dediquen "más dinero" a la lucha contra el paro juvenil
- Economía/Laboral.- El Gobierno reclama a la UE que el fondo contra el paro juvenil "se gaste lo antes posible"
- Economía/Laboral.- Bruselas ve un "consenso emergente" para acelerar el fondo de 6.000 millones contra el paro juvenil
- Economía/Laboral.- España, Italia, Francia y Alemania acuerdan buscar formas de movilizar fondos contra el paro juvenil
- Economía/Laboral.- La Eurocámara protesta por no haber sido invitada a la cumbre contra el paro juvenil en Berlín