Tecnología

Telecom Italia recibe una oferta de los fondos Fintech por el 22,7% de su filial argentina

Telecom Italia ha recibido una oferta de compra por su participación del 22,7% en su filial argentina, Telecom Argentina, por parte de los fondos Fintech, propiedad del mexicano David Martínez, que posee además una participación en Cablevisión.

BUENOS AIRES, 8 (EUROPA PRESS)

Según la prensa argentina, Fintech, que ya ha comunicado su intención al Gobierno argentino, ofreció a Telecom Italia 960 millones de dólares (715 millones de euros) por su participación del 22,7% en la operadora.

En concreto, el diario argentino 'Clarín' ha señalado que Martínez comunicó al presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, que tenía una opción de compra para quedarse con el control de Telecom Argentina aclarando que el futuro de esa operación estaba sujeto a la autorización del Estado argentino.

"El dueño del fondo, David Martínez, se reunió con Sabbatella y le comunicó que vendería su participación en Cablevisión si el Gobierno se lo ordena y cedería parte del negocio a un grupo de Estados Unidos", ha señalado el diario argentino.

Por su parte, 'La Nación' señala que Fintech ofreció a Telecom Italia 960 millones de dólares (715 millones de euros) por su participación de 22,7% en la empresa argentina y se comprometió a lanzar una oferta por la parte que está en la Bolsa, en torno al 45%.

Esta desinversión por parte del grupo italiano se enmarca dentro de su plan para los próximos tres años para mejorar su flexibilidad financiera, con una previsión de reducir de su deuda en 4.000 millones de euros.

En concreto, Telecom Italia indicó en la noche del jueves que en su plan para 2014-2016 prevé la reducción de su deuda en unos 4.000 millones de euros, incluyendo la emisión de un bono convertible por un máximo de 1.300 millones de euros, la desinversión en Argentina, así como la venta de torres en Brasil y en Italia. La multinacional italiana tenía a cierre del primer semestre una deuda neta de 28.813 millones de euros.

REDUCIR DEUDA EN 4.000 MILLONES

El consejero delegado de Telecom Italia, Marco Patuano, indicó ayer que el plan para los próximos tres años prevé algunas operaciones extraordinarias destinadas a fortalecer la compañía. Patuano ha señalado que este plan les permitirá impulsar el desarrollo de ultrabanda ancha y acelerar su estrategia de convergencia, a la vez que el grupo consigue una mayor flexibilidad financiera.

"Estamos firmemente convencidos de que esta es la mejor opción estratégica e industrial para conseguir una senda de crecimiento y desarrollo", aseguró el directivo.

INVERSIONES EN ITALIA

En cuanto al plan de inversiones, la firma prevé inversiones en Italia de alrededor de 9.000 millones de euros en tres años, de los cuales 3.400 millones se destinarán exclusivamente a tecnologías de nueva generación. en concreto, la firma empleará 1.800 millones al desarrollo de la banda ancha ultrarrápida con fibra óptica; 900 millones a la tecnología móvil y aproximadamente 700 millones de euros a la creación de nuevos centros de datos dedicados al desarrollo de la computación en la nube y las conexiones internacionales de fibra.

En la rueda posterior Patuano señaló que la participación del grupo italiano en Brasil es "fundamental" para el grupo y que solo consideraría la desinversión en el país latinoamericano a un precio "convincente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky