
TELECOM ITALIA
17:30:00
0,2434

0,0000pts
El consejo de administración de Telecom Italia decidió este jueves un plan industrial para los tres próximos años que contempla una inyección financiera próxima a los 4.000 millones de euros a través de diversas operaciones extraordinaria. La más llamativa de todas las iniciativas es la venta de su participación en Telecom Argentina, por la que la teleco transalpina podría obtener más de mil millones de euros. En la misma reunión, la compañía aprobó una emisión de obligaciones convertibles por importe de 1.300 millones de euros y las ventas de miles de antenas de telefonía en Italia y Brasil junto con la subsidiaria de TI Media.
Con semejante estrategia, el consejo de Telecom Italia presidido desde este jueves por Aldo Minucci descarta desinvertir en su filial brasileña.
Además, con la emisión de bonos, el grupo transalpino abandona por completo cualquier posible ampliación de capital, en sintonía con los intereses de Telefónica y de sus socios en Telco (Mediobanca, Intesa Sanpaolo y Generalli).
La emisión de bonos convertibles en acciones, que el grupo espera cerrar a lo largo de la jornada de este viernes, se dirige a inversores cualificados, en su mayoría de Estados Unidos, Australia, Canadá y Japón. El objetivo de la compañía pasa por reducir la deuda de forma drástica, pasivo que a finales de septiembre alcanzaba los 28.200 millones.
En cuanto a la venta de la filial argentina, adelantada por este periódico el pasado martes, el grupo indicó que ya cuenta con una oferta de un grupo inversor. En ese sentido, la agencia Bloomberg precisó que la telco perfiló la venta del 22,7 por ciento de Telecom Argentina al grupo inversor Fintech, operación que en cualquier caso, deberá obtener el beneplácito del Gobierno de Kirchner. El 54,7 por ciento del capital de Telecom Argentina pertenece a Nortel Inversora, sociedad en la que participa Telecom Italia (68 por ciento) y el grupo Werthein (32 por ciento) a través de Sofora Telecomunicaciones. El 45,3 por ciento restante de Telecom Argentina cotiza en bolsa.
Telecom Italia ha convocado una rueda de prensa para media mañana de hoy, donde posiblemente se desvelen nuevos detalles sobre el plan industrial de la compañía.
Resultados
El gigante italiano de las telecomunicaciones cumplió las expectativas de los analistas al reducir sus ingresos y ebitda durante los nueves primeros meses del año, con unas pérdidas de 902 millones de euros, frente a las ganancias de 1.938 millones del mismo periodo de 2012. Las ventas se redujeron el 7,6 por ciento, hasta los 20,39 millones de euros, en comparación con los 22,60 millones alcanzados en el mismo mes del año pasado. La compañía ha señalado que la disminución se debió principalmente a la reducción del consumo en su mercado doméstico, que no se pudo compensar con los repuntes de los negocios en Argentina y Brasil. El ebitda hasta septiembre registró una disminución del 10,5 por ciento, hasta los 7,9 millones de euros.
La filial alemana de Telefónica, Telefónica Deutschland, anunció este jueves sus resultados en los primeros nueve meses del año, que cerró con una caída de las ventas del 5,2 por ciento, hasta los 3.671 millones de euros, y su propuesta de dividendo por un importe aproximado de 525 millones de euros con cargo a los resultados de 2013.
Por otra parte, la filial de Telefónica en Brasil (Vivo) ganó 804 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un recorte del 16,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.