Tecnología

Marian Sánchez, experta en tecnología: "Tener las cosas en Google Drive está muy bien, pero solo tenemos 15 GB, esta es la forma de descargar todo el contenido"

TikTok @achoesgratiss

Desde hace muchos años ya, hemos abandonado las tarjetas de memoria, los pendrive y los otros modos de almacenamiento externo que existían a favor del almacenamiento en la nube.

Si bien estos nos ofrecen ventajas como que podemos acceder a nuestros archivos en cualquier momento y lugar, las compañías tecnológicas que nos ofrecen este servicio no son estúpidas, y aunque al principio estas nubes son gratuitas, tienen un espacio limitado antes de hacerte pagar.

Esto ocurre con el que seguramente sea el espacio de almacenamiento en la nube más utilizado, Google Drive, que ofrece hasta 15 GB de espacio de manera gratuita, para después comenzar a cobrarte si superas este espacio. Por suerte, la experta y divulgadora de tecnología Marian Sánchez, nos ha dado la clave para no tener que pagar sino quieres.

"Tener las cosas en Google Drive está muy bien, el problema es que solo tenemos 15 GB, así que esta es la forma para descargar todo el contenido". Y a continuación, la experta señaló dos formas distintas de tener a mano tus archivos y liberar espacio de Drive para no tener que pagar más.

@achoesgratiss Como descargar y guardar todo el contenido de Google Drive para no perderlo y poder vaciarlo. #googledrive #tecnologia #informatica ? sonido original - achoesgratiss

La primera forma que señala Sánchez consiste en un método más tradicional, donde lo único que tienes que hacer es abrir la app de Drive, una vez dentro tienes que pulsar sobre la opción de Mi Unidad, donde saldrán todos los archivos que tenemos almacenados.

Después tendrás que seleccionar todos los archivos que quieras guardar, y pulsar sobre los tres puntos verticales que aparecen para que nos aparezca la opción de Descargar. Pulsamos sobre ella y todos estos archivos se descargarán en tu ordenador o móvil, aunque puedes pasarlos a un pendrive si lo prefieres, para después eliminarlos de tu Drive y liberar espacio.

La segunda forma que tienes es acudiendo a otra app de la compañía llamada Google Takeout, donde nos aparecerá todo lo que tenemos en nuestra cuenta Google. Una vez abierto, tendremos que pulsar sobre la opción de Desmarcar todo, y bajar en busca del icono Drive y seleccionarlo.

Una vez marcada esta app, bajaremos hasta el final de la página y pulsaremos sobre Siguiente paso. Aquí tendremos que seleccionar la opción de Enviar el enlace de descarga por correo electrónico, elegir el formato de archivo, dividirlo en bloques según el tamaño deseado y darle a Crear exportación.

En este momento recibiremos un enlace por correo electrónico para descargar todo el contenido comprimido en un archivo ZIP y ya tendríamos todos los archivos guardados hasta ese momento a nuestra disposición en un enlace.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky