
Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, ha abierto un año más la convocatoria de casos prácticos de innovación desarrollados en Euskadi para formar parte del Global Innovation Day, el encuentro de referencia para la divulgación y posicionamiento del territorio como región de alta innovación, que se celebrará el próximo 5 de noviembre en Donostia-San Sebastián.
Este foro, que reúne cada año a empresas y agentes clave del ecosistema vasco, celebrará su decimocuarta edición bajo el lema 'De la ciencia a la innovación' y se centrará en "cómo la ciencia, al generar nuevo conocimiento, se convierte en motor de innovaciones con impacto tangible".
Para ello, la nueva convocatoria de casos prácticos tiene como objetivo identificar experiencias reales que evidencien de forma clara y verificable la conexión entre el conocimiento científico-tecnológico y su aplicación práctica, ya sea en forma de producto, servicio, proceso o modelo organizativo que haya generado valor.
Las propuestas seleccionadas serán protagonistas del Global Innovation Day 2025 y se incluirán en el programa oficial del evento como casos inspiradores que ejemplifican el vínculo entre ciencia e innovación en Euskadi.
Dirigida a todos los sectores
La convocatoria está dirigida a todas aquellas organizaciones, públicas o privadas, independientemente de su tamaño o sector, "que hayan participado en iniciativas donde el vínculo entre la ciencia y la innovación sea claro y verificable", según precisa la agencia vasca.
La convocatoria contempla tanto casos que parten de una investigación previa, como aquellos en los que una necesidad detectada por el entorno ha dado lugar a procesos de investigación aplicada o co-creación de conocimiento.
Desde Innobasque buscan "reflejar experiencias en las que un hallazgo, una línea de investigación, un desarrollo experimental o una necesidad concreta del entorno haya derivado en un producto, servicio, proceso o modelo organizativo que haya generado valor y tenga un impacto social, económico, ambiental o institucional comprobable".
Las propuestas, indican los organizadores, deben haber alcanzado "un grado de madurez suficiente como para haber sido validadas en entornos reales". Asimismo, "se valorará especialmente que hayan sido desarrolladas en Euskadi o que, habiendo sido impulsadas desde fuera del territorio, resulten especialmente transferibles, ejemplares o inspiradoras para el ecosistema vasco".
El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Posteriormente, la evaluación de las propuestas se cerrará el 17 de octubre y, finalmente, la comunicación a los casos seleccionados se realizará hasta el 20 de octubre.