
La vida son ciclos, y muchos de ellos se repiten. Y es que ya hemos visto la tendencia de objetos o dispositivos que ya estaban pasado de moda, y todos teníamos olvidados en un cajón o ya habíamos tirado a la basura, de repente vuelvan a estar en un punto álgido y todo el mundo los quiere.
Conocido hoy en día como mercado vintage, esta tendencia hace referencia a que lo antiguo es lo que todo el mundo quiere. Lo típico de sacar del armario del pueblo una chaqueta de los años 80 y ser la envidia del lugar, principalmente porque es algo que ya no se puede encontrar, además del valor nostálgico que ha ido cogiendo con los años.
Esto se aplica en innumerables cosas, y como hemos podido saber en estos últimos meses, la tendencia ha tornado hacia las cintas de casetes de música. Puede sorprender que ahora, en los tiempos de Spotify y YouTube, donde tienes a tu alcance cualquier canción de cualquier artista al instante, volvamos a la cinta magnética que hay que rebobinar después de usarla.
Pero lo cierto es que su estética analógica, y el ritual de sentarte, y centrarte en las canciones que están sonando y nada más, esta ganando mucha popularidad entre coleccionistas y nostálgicos. Esto ha hecho que exista un lucrativo mercado de viejos casetes, aunque está claro que no todos valen su precio en oro, sino que hay ciertos ejemplares que si tienes, manejas entre tus manos un verdadero tesoro.
La clave que diferencia un casete viejo sin valor, y un tesoro que tienes guardado en un caja cogiendo polvo está en aspectos como la edición, su rareza y la demanda del mercado especializado.
Por poner algunos ejemplos, hay algunos casetes que tienen un alto precio por su excepcionalidad, por ejemplo, el casete "The Madonna Collection" (1987) de Madonna tiene un gran mercado porque es muy difícil de encontrar ciertos mercados. Otro caso sería el de "Xero" (1997) de Xero, que luego pasó a convertirse en la famosa banda de Linkin Park, que fácilmente podrían valer miles de euros.
También si tienes entre manos The Artist "The Versace Experience – Prelude 2 Gold (1995)", uno de los primeros casetes de quien posteriormente pasó a ser Prince, tienes potencialmente una venta de miles de euros.
Es importante destacar que el valor de estos casetes no es fijo, y que hay una serie de factores que influencian el precio de estos, como el estado de la cinta, las condiciones del estuche (si es original y está sin abrir, vale muchísimo más) o si funciona o no. Y por supuesto la rareza de este es lo que más se paga, si son cintas inéditas o de las que apenas hay copias, tienes entre tus manos un verdadero tesoro.
Existen cientos de mercadillos online especializados en la compra y venta de casetes musicales, al igual que puedes acudir a los canales típicos como son Ebay, Subito o directamente publicarlo en redes sociales.