Tecnología

El truco secreto que los técnicos no te cuentan: desactiva esta opción del router y tu WiFi volará

Alamy

Seguro que en más de una ocasión te has enfadado porque el internet iba muy lento y estaba tardando mucho en abrir una web, descargar un archivo o enviar un mensaje.

No es ningún secreto que cada día dependemos más de Internet para llevar a cabo tanto nuestro trabajo como otras actividades en nuestro ámbito personal. Eso ha hecho que el WiFi sea una herramienta necesaria para cada vez más cosas y de las peores cosas que te puedan pasar con él, es que la conexión sea lenta.

Una mala señal WiFi se puede deber por muchísimos factores, algunos que están al alcance del usuario y otros que son problemas técnicos de tu red, con estos segundos poco más puedes hacer que ponerte en contacto con un profesional.

A veces, tan solo necesitamos ese toque profesional para solucionarlo, y no es algo que requiera altos conocimientos técnicos, sino que directamente son secretos de la industria que no interesa tanto contar. Esto ocurre, por ejemplo, con los protocolos WiFi, que son los estándares técnicos que regulan cómo los dispositivos inalámbricos se comunican entre sí y se conectan a una red y determinan aspectos cruciales como la velocidad, el alcance, la frecuencia de la señal y la seguridad de la red.

En muchos casos, que tu WiFi sea lento se debe a que tu router sigue ofreciendo compatibilidad con versiones de protocolo obsoletas, como 802.11b y 802.11g. Estas corresponden a los inicios del WiFi, hace más de 20 años y para nada son necesarias para nuestra conexión.

Sin embargo, se mantienen activos "por si acaso" el resto de protocolos sufren una caída, pero al igual que ocurre con dejar un electrodoméstico enchufado cuando no lo estamos utilizando, este protocolo antiguo tiene un "consumo fantasma" del WiFi que nuestro router emite, provocando que aunque tengas la versión de WiFi más avanzada, el rendimiento baja provocando cortes, lentitud o microcortes sin razón aparente.

Pasos a seguir para desactivar WiFi 802.11b/g

  1. Abre tu navegador y escribe 192.168.1.1 o 192.168.0.1 (dependiendo del modelo del router).
  2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña del operador. Suele venir escrito debajo del router en una pegatina, sino lo has cambiado nunca.
  3. En Ajustes, busca el apartado de Wireless, WiFi o Red inalámbrica.
  4. En la opción de banda de 2.4?GHz, busca la opción de Modos compatibles o Estándares WiFi.
  5. Cambia la configuración para que solo incluya WiFi 4 (802.11n) en adelante.
  6. Guardia los cambios y reinicia el router.

Cabe destacar que si hay algún dispositivo más antiguo que solo funcione con WiFi 802.11b/g, esté perderá la conexión y dejará de funcionar como debe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky