Tecnología

EEUU en alerta roja tras descubrir la colosal cortadora de cables submarinos china: en peligro el 95% de las conexiones mundiales

elEconomista//Concepto de imagen generado con IA

El ser humano es dependiente del agua de tantas maneras que no podemos mencionarlas todas, y con el paso del tiempo vamos encontrando nuevas formas de aprovecharlo. Una de las más recientes, pero que aun así se ha convertido en crucial para nuestro día a día, es el uso de cables submarinos para transmitir internet a altas velocidades.

Y como internet se ha convertido en algo crucial para el funcionamiento de prácticamente cualquier acción o trámite que queremos llevar a cabo, además del medio por el que nos comunicamos, sabotear las conexiones a la red es una forma de hacer verdadero daño a tus enemigos.

Esto ha hecho que los cables submarinos se hayan convertido en un objetivo de ataque, y en los últimos años hemos visto como se han reportado ataques de cortes de cables en zonas tensionadas y estratégicas, como el cable ruso en el Ártico o en Taiwán por parte de un carguero chino.

Por eso han saltado las alertas en EEUU, y en realidad en todo el mundo, después de que China presentara un vanguardista dispositivo capaz de cortar cables submarinos a profundidades sin precedentes que tiene capacidad para afectar al 95% de la transmisión mundial de datos.

Este corta cables es capaz de operar a profundidades de hasta casi cuatro kilómetros. El proyecto desarrollado en el Centro de Investigación Científica Naval de China, consiste en modelos con y sin tripulación, como los de las series Fendouzhe y Haidou, que forman parte integral del mantenimiento de las redes mundiales de comunicación.

Los cables a los que apunta este dispositivo están blindados con materiales robustos como acero y polímeros, que son esenciales para transportar el 95% de los datos de comunicación del mundo. Por ello cuenta con una rueda recubierta de diamante que gira a 1.600 rpm, lo que le permite romper eficazmente los cables de acero sin alterar el sedimento oceánico.

Aunque inicialmente el dispositivo se diseñó para aplicaciones civiles, como el salvamento y la explotación minera de los fondos marinos, su potencial de doble uso ha despertado gran inquietud en todo el mundo. La capacidad de cortar cables en lugares estratégicos como Guam podría afectar gravemente a las comunicaciones mundiales, dejando al descubierto las vulnerabilidades de las infraestructuras existentes.

Los avances de China en tecnología submarina forman parte de una ambición más amplia de mejorar su infraestructura e influencia en los océanos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky