
Submer Technologies y el Gobierno de Madhya Pradesh en India, han firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) para desarrollar conjuntamente hasta 1 gigavatio (GW) de centros de datos refrigerados por líquido y preparados para la IA en Madhya Pradesh.
El MoU se formalizó durante la visita del jefe de gobierno de Madhya Pradesh, Mohan Yadav, a la sede de Submer en Barcelona, en el marco de su iniciativa Invest MP, cuyo objetivo es atraer inversiones globales al Estado indio.
"Esta colaboración representa un paso significativo para fortalecer la infraestructura digital del estado y elevarla a estándares globales. Al integrar tecnologías de vanguardia como la refrigeración líquida y los centros de datos preparados para la inteligencia artificial, estamos sentando bases sólidas para un crecimiento sostenible y posicionando a Madhya Pradesh como un polo de innovación y de infraestructura digital de última generación", destaca Sanjay Dubey, secretario jefe adjunto del Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno de Madhya Pradesh.
Estrecha colaboración
Como parte del acuerdo, ambas partes trabajarán en estrecha colaboración para definir estándares de diseño de refrigeración líquida, fomentar cadenas de suministro locales y dar soporte a desarrollo de la fuerza laboral, todo ello con el objetivo de acelerar el despliegue de capacidad de centros de datos sostenibles y preparados para la IA en todo el estado de Madhya Pradesh.
"Este acuerdo con el Gobierno de Madhya Pradesh representa un hito. Al integrar un diseño de centro de datos sostenible y optimizado para la IA en la estrategia de desarrollo del estado, tenemos la oportunidad de establecer una infraestructura de clase mundial que combina rendimiento con responsabilidad ambiental", señala, por su parte, Daniel Pope, cofundador de Submer.
Submer, especializada en refrigeración por inmersión para centros de datos, cuenta entre sus clientes internacionales de alto perfil con alguno de los operadores más grandes del mundo (hyperscalers). También cuenta con grandes colaboradores en el ecosistema como Supermicro o Dell, así como con la participación de organismos como la Comisión Europea. A finales del año pasado cerró una financiación de 20 millones de euros con Banco Santander. que complementó otra ronda de inversión Serie C liderada por el fondo de impacto M&G Catalyst, elevando el importe total recaudado a 70 millones de euros.
"Nos entusiasma trabajar junto al Gobierno de Madhya Pradesh en este proceso de transformación. Este acuerdo no se limita a los centros de datos; su objetivo es crear un ecosistema vibrante que beneficie a las comunidades locales, fomente la innovación y permita un crecimiento sostenible de la economía digital", apunta Dev Tyagi, presidente de Submer para Reino Unido e India.
La solución de Submer sumerge los servidores en un líquido no conductor de la electricidad, no tóxico y biodegradable, y es hasta un 50% más eficiente energéticamente, según la propia empresa. En 2021 desarrolló un piloto con Telefónica.