Tecnología

¿Por qué el hospital más importante de Mallorca aparece como 'puticlub' en tu móvil?

  • Se trata del hospital de Son Espases, el mayor complejo sanitario de Mallorca
  • Investigan por qué figura como 'puticlub' en los móviles de quienes lo llaman
  • Este cambio del nombre del contacto es algo que nos puede pasar a todos: te contamos cómo se soluciona

¿Te imaginas llamar al hospital de tu ciudad y que en tu móvil aparezca que estás llamando a un prostíbulo? Suena a broma de mal gusto, pero es exactamente lo que está ocurriendo a algunos usuarios en Mallorca al contactar con el hospital de Son Espases. ¿Un hackeo? ¿Una broma interna? ¿O quizás un error más común de lo que parece?

Detrás de esta surrealista situación no hay (por ahora) intenciones maliciosas ni conspiraciones. Lo que sí hay es una advertencia sobre cómo gestionamos nuestros contactos, cómo funcionan los sistemas de sincronización en nuestros móviles y hasta qué punto un pequeño error técnico puede tener consecuencias embarazosas.

Este incidente, que podría parecer anecdótico, revela algo más profundo: los sistemas automáticos con los que convivimos cada día son imperfectos, y los errores de sincronización pueden tener impactos inesperados.

Qué ha ocurrido para que el hospital de Son Espases acabe en tu agenda como 'puticlub'

Desde el martes 22 de julio, varios usuarios han comenzado a detectar que, al llamar al Hospital Universitario Son Espases, su dispositivo móvil muestra el nombre de "puticlub" en la pantalla. El hospital, centro de referencia sanitaria en Baleares, ha confirmado la anomalía y se ha apresurado a comunicarla al departamento de Seguridad, que ha iniciado una investigación para determinar el origen del error.

A pesar de lo chocante del nombre, el sistema de atención telefónica funciona con normalidad. La llamada entra correctamente en la centralita y no hay evidencias de accesos no autorizados ni hackeos externos.

La hipótesis más probable, según fuentes cercanas a la investigación, apunta a un fallo técnico en la base de datos de contactos que sincronizan los dispositivos móviles con servicios como Google Contacts en Android, Gmail o aplicaciones de terceros. Y aunque el término "puticlub" hace reír (o sonrojar), la causa podría ser mucho más técnica y menos escandalosa de lo que sugiere la palabra.

Por qué cambian los nombres de tus contactos sin que tú lo sepas

Este caso ha puesto de relieve una problemática que no es nueva, pero que muchas veces pasa desapercibida: la alteración automática de nombres en los contactos guardados en Google. Decenas de hilos en los foros de soporte de Google, desde hace años, denuncian cambios espontáneos en los nombres de los contactos, incluso sin intervención del usuario.

Esto puede deberse a varios factores:

  • Sincronización defectuosa entre dispositivos: Cuando un mismo contacto es gestionado desde varios móviles, tablets o cuentas, puede haber conflictos si los dispositivos no se sincronizan correctamente. A veces, una versión antigua de un contacto sobrescribe la nueva, o el sistema prioriza datos almacenados en la caché.

  • Herencia de nombres desde Gmail o perfiles de Google: Google, por defecto, puede extraer nombres desde diferentes fuentes. Si alguien ha tenido vinculado su número a un apodo o sobrenombre (por ejemplo, como broma entre amigos en Gmail), este puede aparecer automáticamente cuando ese número vuelve a estar en uso.

  • Conflictos entre cuentas personales y profesionales: En entornos donde se usan Google Workspace, los contactos pueden mezclarse entre la cuenta personal del usuario y la de su empresa o institución. Un nombre introducido por error en una cuenta puede replicarse en otra sin que el usuario lo sepa.

  • Caché o bases de datos corruptas: Si hay fallos de sincronización o bases de datos locales dañadas, es posible que se muestren nombres antiguos o incorrectos. El dispositivo, ante el fallo, recurre a datos obsoletos almacenados en la memoria del sistema.

Cómo evitar que tu móvil convierta a un contacto serio en una broma

Aunque no existe una solución infalible, sí hay una serie de pasos que puedes seguir para minimizar el riesgo de que esto te ocurra a ti:

  • Revisa tus contactos desde un solo lugar: Ve a contacts.google.com y verifica que los nombres sean correctos. Si encuentras algún nombre extraño, edítalo o elimínalo. Evita modificar contactos desde múltiples dispositivos.

  • Desactiva la sincronización automática si no es necesaria: Si usas varios móviles o tablets, es mejor desactivar la sincronización automática de contactos en los que no uses de forma habitual. Así evitarás conflictos.

  • Limpia la caché de la aplicación de contactos: En Android, ve a Ajustes > Aplicaciones > Contactos > Almacenamiento y pulsa "Borrar caché". Esto forzará una actualización del nombre real desde la nube.

  • Verifica tus perfiles de Google y Gmail: Entra en tu cuenta de Google y revisa los alias y nombres configurados en Gmail. A veces un "Enviar como" mal configurado puede contagiar a la lista de contactos.

  • No guardes apodos ofensivos o bromas pesadas: Por muy gracioso que parezca en su momento, poner a un amigo como "el camello" o "puticlub" puede tener consecuencias inesperadas si ese número cambia de dueño o se asocia con una institución.

Lo ocurrido con el hospital de Son Espases puede parecer una anécdota graciosa, pero también nos deja una advertencia seria sobre la automatización de nuestras herramientas. Vivimos rodeados de sistemas que cruzan datos entre ellos, que sincronizan sin preguntar, que deciden por nosotros cómo deben mostrarse los contactos o las direcciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky