
El verano suele ser sinónimo de multiplicación de estafas de todo tipo dado que la gente aprovecha estas fechas para realizar más transacciones bancarias y ven como más normal el recibir comunicaciones de sus respectivos bancos. A ello se suma que durante el periodo vacacional, los usuarios en general están más relajados y menos atentos de estas comunicaciones de sus entidades bancarias y de los movimientos en sus cuentas bancarias.
Esto es algo que saben y se aprovechan los ciberdelincuentes, y por ello cualquier medida de protección es altamente recomendable aplicarla. En esta ocasión nos centramos en las tarjetas bancarias, y vamos a contarte un ingenioso método para protegerlas a la hora de pagar con ellas, cuando vamos a sacar dinero o por si nos la roban.
Esto es importante, porque según la empresa de ciberseguridad Kaspersky, más de 2,3 millones de tarjetas bancarias se vieron comprometidas entre 2023 y 2024.
El truco de la pegatina
Ante esta amenaza, los expertos recomiendan un truco sorprendentemente simple, pero increíblemente efectivo. Este consiste en pegar una pegatina en tu tarjeta bancaria con un código PIN falso, es decir, poner cuatro dígitos que no coinciden con el verdadero para engañar a cualquier posible ladrón que quiera robar tu tarjeta.
Suena simple, pero en el caso de que nos roben la tarjeta, el impulso del ladrón a la hora de tratar de usar tu tarjeta a la hora de pagar o sacar dinero será introducir el PIN que aparece en la pegatina, pensando que tú lo has puesto ahí para que no se te olvide, y al fallar lo volverá a intentar de nuevo y así hasta que por varios intentos fallidos se activará el mecanismo de seguridad automático del cajero.
Con esto tu tarjeta se bloqueará, lo que te dará más tiempo para poder darte cuenta del robo y cancelar la tarjeta antes de que logren vaciarte la cuenta.
Otras medias que deberías tomar
Más allá del truco de la pegatina, los expertos recomiendan adoptar otras prácticas para maximizar la protección de tu tarjeta bancaria:
- Elige un PIN complejo y evita secuencias obvias como tu fecha de nacimiento.
- Nunca compartas tu código secreto, ni siquiera con tus seres queridos.
- Evita guardar tu código en tu teléfono o en un dispositivo de fácil acceso.
- Cambia tu PIN periódicamente para limitar los riesgos.