
La Inteligencia Artificial ha entrado de lleno en nuestras vidas, hasta el punto que todo nuevo invento, plataforma o actualización incluye esta tecnología de alguna forma u otra.
Si bien esto tiene una serie de ventajas, ya que la IA puede hacer muchas tareas y labores por nosotros, agilizando el trabajo y quitándonos a nosotros el peso de estas responsabilidades, a parte del hecho de que esto nos convierte en algo más "tontos", no hay que olvidar un aspecto clave, la privacidad.
Y es que aunque la IA sea una máquina, no hay que olvidar que es inteligente, y que además por lo menos por ahora, siempre hay una persona detrás "controlándola" de alguna medida. Por eso si abrimos nuestras puertas de par en par a la IA, estamos dejando que acceda a todas nuestras conversaciones, fotos y mucha más información personal que a sabiendas no le dejaríamos ver a nadie.
Las compañías tecnológicas no están intentando forzar a adoptar esta tecnología en sus apps y servicios, pero lo cierto es que existen varios casos en los que nos podemos negar o por lo menos reducir la integración de la IA en nuestras cuentas. Por ejemplo, ahora en Gmail tenemos la opción de rechazar que Gemini se adentre en nuestro correo electrónico.
Ahora, Google ha activado este martes la integración de Gemini en aplicaciones móviles como WhatsApp o Mensajes en Android, con la que pretende "actualizar" la forma en la que el asistente interactúa con estas 'apps', aunque los usuarios pueden desactivarla si lo desean.
A pesar de que el gigante tecnológico ha insistido en que Gemini no es capaz de leer los mensajes que se envíen a través de WhatsApp, ya que están cifrados de extremo a extremo, muchos usuarios han querido averiguar cómo se puede desactivar este cambio implementado por Google, para que el 'chatbot' no acceda a datos personales.
Pasos a seguir
- Abre la app de Gemini y ve a los Ajustes.
- Dirígete a la opción de Aplicaciones en el menú de opciones.
- Busca la opción de WhatsApp y desactívala.
La integración se ha habilitado independientemente de si el usuario tiene activada o desactivada la opción Actividad en las aplicaciones de Gemin, como Google ya advirtió en los correos que envió a los usuarios para informar de esta nueva solución, por lo que tienes que desactivarla a mano si no quieres que la IA te espíe.