El Grupo Indra ha convocado para mañana jueves un consejo extraordinario cuyo único punto del orden del día provocará un cisma sin consecuencias en el órgano de gobierno de la multinacional: analizar la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). Según ha podido saber elEconomista.es, las discrepancias de parte del consejo no afectarán a la decisión final, por lo que todo apunta a que la compañía dará el visto bueno a la adquisición e integración del grupo familiar en la compañía presidida por Ángel Escribano, también copropietario de EM&E.
Las disensiones estarán lideradas por Jokin Aperribay, CEO de Sapa y consejero dominical por esta empresa (propietaria del 8% del capital de Indra). Este vocal de Indra ya ha expresado internamente sus discrepancias con la cúpula de la compañía en asuntos tan sensibles como el plan estratégico del grupo, el interés por adquirir Iveco Defence y la fusión con Escribano. Este último asunto también prevé contar con el voto adverso de tres consejeras independientes: Coloma Armero, Belén Amatriain y María Ángeles Santamaría, según informó el Confidencial.
Las dos primeras concluyen mandato en Indra el próximo octubre, tres años después de la última renovación, sin que existan visos de permanencia en el consejo de Indra. Sin embargo, María Ángeles Santamaría agotará su función dentro de casi un año, en junio de 2026. Otras fuentes dejan la puerta abierta a la abstención de las tres consejeras, decisión por la que no respaldarán la compra de Escribano, pero tampoco lo impedirán. La aritmética de un consejo de 14 miembros (debido a la ausencia excepcional de los dos hermanos Escribano), y ante el rechazo a la compra de Escribano de cuatro de los consejeros, exigirá el voto favorable de, al menos, cinco consejeros.
Respaldo firme de la Sepi
Entre los apoyos evidentes se cuentan los de los tres representantes de la Sepi (Miguel Sebastián, Juan Moscoso y Antonio Cuevas) y del consejero ejecutivo José Vicente de los Mozos, CEO de Indra. El precio estimado de la operación podría alcanzar los 1.500 millones de euros, según coinciden fuentes del sector, sin precisar el importe que será en efectivo o en intercambio de acciones.
Asimismo, la mesa del consejo de administración de mañana contará con los asientos vacíos del presidente ejecutivo y del consejero dominical de EM&E, correspondientes a los hermanos Ángel y Javier Escribano, presidente de Indra y de EM&E, respectivamente. Dichas ausencias responden al cumplimiento de las normas de gobernanza, en concreto, por respeto al principio 6 del Código de Buenas Prácticas de Inversores de la CNMV. Este capítulo recomienda que los inversores y gestores respeten una política de gestión de los conflictos de intereses, que debe estar enfocada a priorizar los intereses de sus clientes y beneficiarios. Por lo tanto, los consejeros de Indra podrán analizar y debatir el futuro de la operación sin que las partes directamente afectadas intervengan en la reunión.