
A nivel general, el impacto real y actual de la Inteligencia Artificial en el trabajo no está teniendo grandes efectos, aunque en lo que se refiere a las grandes empresas, sobre todo las tecnológicas, sí que se está observando la tendencia que los expertos llevan augurando desde los comienzos de esta "Era de la IA".
Esta tecnología tiene el potencial de hacer las tareas hasta ahora reservadas exclusivamente para los humanos de una manera mucho más rápida y eficiente, e incluso ya lo ha demostrado en algunos casos. Eso significa que poco a poco las máquinas irán sustituyendo a las personas, y aunque por ahora es en las tareas más duras y repetitivas, hay millones de puestos de trabajo a los que está afectando en este momento.
Esto es una realidad, y en una reciente entrevista para la CNBC, el CEO de Amazon, Andy Jassy, aseguró que la IA remodelará la mano de obra de Amazon, automatizando trabajos rutinarios, aunque al mismo tiempo confía en que creará nuevas oportunidades en campos tecnológicos avanzados.
Aunque esto no es algo nuevo para los empleados de la compañía, ya que hace cosa de un mes, Jassy envió una nota interna a los empleados de la compañía donde señalaba el potencial disruptivo y transformador de la IA generativa en todas las operaciones de la empresa.
Por ejemplo, la IA ya se encarga de la codificación, el análisis y la investigación en Amazon. En el mismo mensaje, el CEO subrayó que la adopción de esta tecnología significará que se contrataran y necesitarán a menos personas para determinados puestos de trabajo.
Algo que a nadie le sorprende que diga, debido a que en los últimos años, Amazon ha realizado el despido de más de 27.000 empleados. "Es difícil saber con exactitud en qué se traduce esto con el tiempo, pero en los próximos años esperamos que esto reduzca nuestra plantilla corporativa total a medida que obtengamos mejoras de eficiencia gracias al uso generalizado de la IA en toda la empresa", asegura.
Pero, esto no significa que esté todo perdido para los empleados actuales de la compañía, sino que el CEO enfoca la llegada de la IA como una nueva posibilidad para "los que estén dispuestos a adaptarse". Esto es porque les insta a "ser curiosos con la IA" y que se formen y realicen cursos para aprender a usar esta nueva tecnología para "hacer más cosas con equipos más ágiles".
Jassy también señaló que la IA creará nuevos puestos de trabajo en áreas como la robótica, el desarrollo de IA y otros campos que requieren creatividad humana y toma de decisiones complejas.
"Creo que la IA y la IA generativa en concreto es la tecnología más transformadora de nuestra vida, lo cual es mucho decir, teniendo en cuenta que hemos tenido internet", declaró a la CNBC.