
Por desgracia, las estafas bancarias se han convertido en una amenaza constante para los usuarios, y es que como es lógico, los ciberdelincuentes con sus ataques buscan hacerse con nuestro dinero y datos para seguir delinquiendo.
Para conseguirlo, "los malos" tienen muchas formas de engañarnos y hacernos caer en sus trampas, pero sin duda una de sus formas favoritas o por lo menos de las más repetidas es la del phishing. El phishing consiste es una técnica de suplantación de identidad mediante mensajes SMS, en el que dicen pertenecer a un organismo, servicio o a veces ser una persona conocida.
Normalmente, buscan un gancho que llame la atención y de un sentido de urgencia a las potenciales víctimas para que piquen y caigan en sus redes de engaño, y sin duda el método más efectivo para ellos es el de hacerse pasar por tu banco e informarte de que algo ha ocurrido con tu cuenta.
Cargo no autorizado

En esta ocasión desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), alertan de una nueva variante de phishing bancario en el que te alertan de un cargo no autorizado, algo que nos pone en alerta de inmediato y que hace que queramos solucionarlo antes de que supuestamente siguen robándonos el dinero.
Se han registrado diferentes variantes del mensaje como, por ejemplo:
- El 18/01 a las 15:00 se ha detectado una transferencia inmediata por alto importe. Solicite una verificación inmediata: [URL fraudulenta]
- Se ha realizado un cargo por importe de 1892.32 EUR; si no reconoce dicha acción, verifique inmediatamente: [URL fraudulenta]
- El 18/01 a las 15:00 se ha detectado una transferencia inmediata por alto importe. Solicite una verificación inmediata: [URL fraudulenta]
- Se ha realizado un cargo por importe de 1892.32 EUR; si no reconoce dicha acción, verifique inmediatamente: [URL fraudulenta]
A penas hay errores o faltas de ortografía más allá de unas tildes, lo que complica su detección, y en el caso de picar y seguir el enlace del mensaje se nos abrirá una web donde tendremos que ingresar nuestras claves de acceso del banco y en ese momento se las estaremos entregando a los ciberdelincuentes quienes a partir de ese momento podrán usarlas para sacar dinero y realizar compras desde su nuestra cuenta.
Por ello, es crucial en estos casos, primero comprobar por nuestra cuenta si de verdad se han producido estos cargos en nuestra tarjeta, o sino ponerte directamente en contacto con el banco por otra vía para asegurarnos de que todo está bien.