
En el caso de que uses Google Chrome, una probabilidad más que alta debido a que es el navegador más utilizado del mundo, además del que viene preinstalado en la inmensa mayoría de dispositivos, debes saber que te enfrentas a una cuenta atrás sion quieres convertirte en víctima de uno o varios ciberataques.
Esto es porque Google ha emitido una advertencia urgente sobre una vulnerabilidad crítica en Chrome que ya está siendo explotada. Este fallo permite a los atacantes robar credenciales de inicio de sesión y eludir la autenticación multifactor, lo que básicamente les permite acceder a tu cuenta y en consecuencia a todas las apps, servicios y plataformas en las que estés registrado.
La situación es tan grave que la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras (CISA) de EEUU ha ordenado a todos los trabajadores federales a llevar a cabo la actualización antes del 5 junio, pero esta recomendación es conveniente que la realicen todos los usuarios, sin importar que sean individuos o empresas.
Esto significa que tienes 13 días para llevar a cabo esta actualización, y en todo caso es recomendable que no uses Google Chrome hasta que lo hayas hecho.
La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-4664, fue corregida por Google con una advertencia de que "existen informes de que un exploit está en la naturaleza", es decir, se han reportado casos de accesos no identificados por parte de terceros a cuentas que no son suyas para "secuestrarlas" y obtener credenciales de acceso o incluso el control de tu dispositivo.
Cómo puedes protegerte
Según indican, lo que tienes que hacer es actualizar la versión de Google que tengas. En concreto, tienes que buscar la versión 136.0.7103.113 o .114 de Chrome. Aunque cabe la posibilidad que ya se haya descargado automáticamente, por lo que es conveniente mirar si has recibido alguna notificación de que se haya instalado ya.
Al parecer, la misma advertencia de actualización se aplica también a Microsoft Edge. Microsoft ha confirmado que, dado que Edge incorpora Chromium, la solución también aborda esta vulnerabilidad en su navegador.