
El Foro Nacional de Empresas Emergentes toma forma. Aprobado por el Gobierno a mediados de noviembre del año pasado, el organismo [colegiado interministerial consultivo y de colaboración] se constituirá el próximo martes y en él destacan vocalías como la de Bolsas y Mercados Españoles (BME), la plataforma de empresas tecnológicas de alto crecimiento e inversores, EsTech, que se encuentra integrada en la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), y Tech Barcelona, según ha podido saber elEconomista.es en fuentes del sector.
También tendrán representación la red de emprendedores Endeavor, la organización SpainCap, la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) y South Summit, entre otros. Desde el Ejecutivo aseguran que el foro será "clave" para unir buenas prácticas, inquietudes y pasos a seguir con todos los agentes más relevantes del ecosistema emprendedor. El objetivo que persiguen desde el Ministerio para la Transformación Digital es que España siga creciendo como ecosistema de emprendimiento e inversión.
España, segundo mejor ecosistema de la UE
En concreto, facilitará la colaboración estratégica entre organismos públicos y agentes privados para mejorar el ecosistema de emprendimiento tecnológico e innovador, impulsará la coordinación entre los distintos organismos que apoyan el emprendimiento tecnológico y la innovación en España, difundirá medidas de apoyo al emprendimiento innovador y promoverá su aplicación en diferentes sectores. Además, servirá para identificar barreras que enfrentan las startups y propondrá soluciones para eliminarlas, actuando como espacio para el intercambio de ideas entre los principales actores del sector.
Según la Startup Nation Standards Repor (ESNA), España tiene el segundo mejor ecosistema para startups en la Unión Europea (UE). El territorio nacional destaca por contar con su propio mercado de scaleups desde julio de 2023. Por entonces, BME lanzó un mercado para empresas que cuentan con un modelo de negocio probado, en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de al menos esa cantidad.
Entraba así de lleno en un ecosistema en el que, hasta ese momento, las firmas se financiaban casi en exclusiva a través del venture capital (capital riesgo), business angels y las plataformas de financiación participativa. Los mercados financieros pasaron así también a ser una opción para estas compañías. Better Consultants o Bytetravel son algunas de las firmas que negocian en él. El siguiente paso es cotizar en BME Growth, el antiguo MAB.
Representación catalana
Tech Barcelona será una de las voces con mayor peso dentro de la iniciativa impulsada por el ministerio que dirige Óscar Sánchez. En los últimos años, la organización se ha consolidado como una de las principales asociaciones tecnológicas de Europa, con más de 1.400 socios, en su mayoría emprendedores, y 100 corporaciones partners que respaldan el proyecto. A nivel internacional, está integrada en GIFT, una red de hubs formada por BeCentral (Bruselas), Maria01 (Helsinki) y H7 (Lyon). Por su parte, la patronal Adigital también cuenta con una oficina en la Ciudad Condal.
Asimismo, el foro contará con la participación de representantes de otros siete ministerios (Ciencia, Economía, Hacienda, Trabajo, Inclusión, Transición Ecológica y Agricultura) y entidades públicas implicadas en las políticas de apoyo a las startups (ENISA, ICEX, ICO, CDTI, RED.es, SETT y SEPIDES), así como representantes de comunidades autónomas y entidades locales.
El principal mecanismo de trabajo del foro será el Pleno, en el que se adoptarán las principales decisiones, pero también se crearán grupos de trabajo especializados, que abordarán temas específicos y en los que podrán participar expertos externos no representados. Según el Gobierno, este enfoque se orienta a garantizar que haya un diálogo y una participación continuos de los actores más relevantes del ecosistema.
Relacionados
- Exoticca acaricia los 300 millones en ventas y apunta a grandes mercados de Latinoamérica y Asia
- Mascarell (MWCapital Barcelona): "Queremos tender más puentes con Europa y que nuestras 'spin-off' consigan más beneficio"
- Bytetravel abrirá oficinas en Londres y Hong Kong tras un año en bolsa y 200 millones de valor
- Better Consultants dará el salto al mercado europeo tras su salida a bolsa