Tecnología

Oncomatryx logra probar sus fármacos contra el cáncer gracias a una inyección de 100 millones

Una investigadora de Oncomatryx.
Bilbaoicon-related

Oncomatryx se encuentra ya más cerca de vender sus fármacos contra el cáncer a grandes compañías farmacéuticas. Y es que la biotecnológica con sede en Zamudio, que ha comenzado ya la fase de ensayos clínicos con más de un centenar de pacientes, acaba de presentar los resultados de sus ensayos preclínicos contra la metástasis tumoral en el congreso de la American Association of Cancer Research, celebrado en Chicago, de gran relevancia en el ámbito de la investigación oncológica.

Además, tras liderar dos grandes proyectos de desarrollo farmacéutico en colaboración con centros de investigación de España, Alemania, Italia y Estados Unidos, la biofarmacéutica vasca presentará próximamente los resultados de su primer ensayo clínico con el anticuerpo conjugado OMTX705 en el marco del congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO).

La investigación llevada a cabo por Oncomatryx a partir de anticuerpos conjugados (ADC) dirigidos contra el microambiente tumoral es pionera a nivel internacional y ha contado con una inversión total de 100 millones de euros en la que han participado Gobierno Vasco (Basque Fondo), Gobierno de España (CDTI – Innvierte Estratégico), inversores privados y fondos de capital riesgo que se suman a fondos propios y financiación bancaria, además de los ingresos obtenidos por las licencias ya firmadas con empresas farmacéuticas, precisan desde la compañía.

Estos fármacos de última generación en terapia, con alta demanda en el mercado, han sido diseñados para actuar específicamente sobre el microentorno de tumores sólidos metastásicos de muy mal pronóstico, como son el cáncer de páncreas, de colon o de pulmón, que posibilita abordar tumores metastásicos en pacientes sin alternativas terapéuticas, tal y como explican desde Oncomatryx.

"Es un paso más hacia consolidar Oncomatryx como una de las grandes biofarmacéuticas globales, pero sobre todo y mucho más importante, es un paso muy relevante que ofrece una nueva esperanza a muchos enfermos y familias", según ha subrayado el presidente y fundador de la compañía, Laureano Simon, quien ha destacado que ya han tratado a cien pacientes en hospitales de referencia en España y Estados Unidos, y "la expectación en torno a estos datos es muy alta, tanto en el ámbito clínico como científico."

Licencia para grandes farmacéuticas

Inmersa en "impulsar los ensayos clínicos de sus fármacos en pacientes humanos", la biotecnológica vasca quiere continuar con "el desarrollo de una nueva generación de compuestos antitumorales" para el tratamiento personalizado de los estadios metastásicos del cáncer, con el objetivo de centrar su estrategia comercial en "la licencia de sus fármacos a grandes compañías farmacéuticas".

Oncomatryx cuenta con dos filiales, Quimatryx y Nelum, con centros de investigación y desarrollo tanto en el País Vasco (en los parques tecnológicos de Zamudio y Miramón), como en Estados Unidos (en el Research Triangle Park de Carolina del Norte).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky