Tecnología

Zaragoza acoge la Semana de la IA

Zaragoza acogerá del 26 al 29 de mayo la semana de la inteligencia artificial.
Zaragozaicon-related

Zaragoza se convertirá en la capital de la inteligencia artificial. Del 26 al 28 de mayo acogerá la Semana de la IA, un evento organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y que tendrá lugar en Etopia con el fin de unir a los profesionales más destacados del sector en torno a la IA y en los diferentes campos de actividad.

Durante la semana se llevarán a cabo diferentes actos para conectar a los ciudadanos con los profesionales y la formación, aparte de facilitar información sobre las diferentes herramientas que están acelerando el ámbito digital.

En estos cuatro días, en horario de 16.30 a 20.30 horas, el público en general podrá asistir a estas jornadas vespertinas, organizadas en colaboración con IA Experience, que reunirán desde profesionales hasta empresas para hablar sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el día a día en diferentes ámbitos.

El lunes día 26 de mayo se tratará desde el punto de vista de la docencia, mientras que el día 27 se centrará en el marketing. Posteriormente, el día 28, el elemento central será el de los Recursos Humanos y, por último, el jueves 29 lo protagonizarán empresas, marcas y profesionales aragoneses.

Dentro del ámbito de la educación se contará, por ejemplo, con Alberto Laplaza (IA Experience), quien describirá el proceso para formar a una generación que no solo use la inteligencia artificial, sino que la entienda, la cuestione y la mejore, mientras, Carmen Ugarte, especialista soluciones IA Microsoft, explicará cómo los Agentes de Copilot están transformando el aula. Por último, en una serie de intervenciones de 15 minutos, CESTE, Universidad de Zaragoza, Fundación Laboral de la Construcción, Menudos Techies y otros pioneros explicarán cómo están transformando sus aulas con IA real.

Para el día centrado en el marketing, agencias y marcas demostrarán cómo la inteligencia artificial ya está revolucionando la publicidad, el contenido y el branding. Miriam Gallego (IA Experience) explicará cómo la inteligencia artificial está reescribiendo las reglas del marketing. Una de las ponencias estrella llega de la mano de The Clueless, fundada por Rubén Cruz y Diana Núñez, creadores de Aitana López, la popular influencer virtual.

También se expondrán algunos casos de éxito durante 15 minutos cada uno, sobre IA aplicada al marketing que demuestran cómo las marcas piensan, crean y venden diferente, de la mano agencias y empresas como Flat 101, Wanatop, Numéricco, Voicefinder o RIL.

Ya, el día 28 de mayo, dedicado a los recursos humanos, se abordarán los nuevos retos y las oportunidades que han aparecido en la gestión del talento y los RRHH. Ese día protagonizarán las ponencias Carlota Alcalde (IA Experience) sobre la humanización de la tecnología; Tania Grande y Beatriz Soriano de Ayanet, quienes abordarán la alianza con la IA para captar talento y, por último, presentarán diversos casos de éxito firmas como Adecco, IA Pamplona, Between Technology, Más Humanos ETT, Laia o Auditat.

Finalmente, la última jornada se centrará en el talento aragonés. El protagonismo lo tendrán empresas y proyectos en los que se aplica la IA con impacto real de la mano de Hunteet Creativos, Deusens, Eboca, SP Agencia Digital, Pikolin, Lubricante Digital, ¡TaleMe! y Sports Emotion.

Por último, el zaragozano Diego Castán, Senior Machine Learning Engineer en IBM, compartirá su experiencia liderando proyectos de IA a nivel global. Todas las jornadas concluirán con un afterwork abierto a ponentes y asistentes.

El acceso es libre con una inscripción previa (una por cada jornada del programa) en Red ZAC o bien en entradium.com y la web www.lasemanadelaia.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky