
La batería de nuestros teléfonos móviles se ha convertido en uno de los aspectos más importantes, junto a la cámara, de estos dispositivos, y es que debido a la dependencia y uso constante que hacemos de ellos necesitamos que tengan una buena autonomía para que podamos utilizarlo durante todo el día sin problema.
De hecho, según un informe recogido por BackMarket, el 48% de los españoles deciden que es hora de cambiarse de smartphone cuando la batería se desgasta, y ya no soporta los ciclos de uso que hacemos de él en un día. Ya que idealmente para los usuarios la carga de su dispositivo debería durar como mínimo desde que se levantan hasta que se acuestan.
Si bien es cierto que los fabricantes han incidido mucho en este aspecto, y cada vez (sobre todo las marcas chinas) tienen baterías más grandes que aguantan más y además se cargan en menos tiempo, el paso del tiempo y el uso hace que poco a poco la autonomía se degrade.
Pero ya no solo es el paso del tiempo, sino que la forma en que cargamos nuestro dispositivo y la demanda que hacemos de la batería afecta a que esta degradación sea más rápida, por ejemplo, una práctica muy común como la de cargar el teléfono por la noche es algo que afecta negativamente. Aunque es cierto que cada vez más smartphones (sobre todo los más nuevos) incluyen la carga inteligente, la cual corta el flujo de energía cuando esta ha alcanzado el nivel de carga tope.
Según los expertos, lo ideal para nuestra batería es mantenerla siempre en el rango del 20/80. Esto quiere decir que no debes poner tu móvil a cargar hasta que la batería baje al 20%, y lo recomendable sería desconectarlo una vez alcance el 80% de carga, y no al 100% como solemos hacer. Este sencillo gesto puede ayudar a prolongar la vida útil de la batería, ya que evita la sobrecarga y el estrés que puede ocurrir al llegar al 100%.
La carga constante hasta el 100% puede generar calor, lo que a su vez puede dañar las celdas de la batería y acelerar su desgaste, aunque es cierto que en momentos determinados no hay ningún problema en cargarlo al completo. Lo que se señala es que no es recomendable cargarlo todo los días al 100%.
Otros trucos para alargar la duración de la batería de tu móvil
- Evitar temperaturas extremas: uno de los peores enemigos de la batería de tu dispositivo, sobre todo que llega ahora el verano, son las temperaturas extremas, ya sea mucho calor o mucho frío. En el caso de que lo hayas expuesto a alguna de estas condiciones y notes que funciona de manera extraña, lo más conveniente es que lo dejes reposar durante un rato hasta que recupere su temperatura normal.
- No cargar y desconectar constantemente: esto puede generar problemas como sobrecalentamiento, sobrecarga o cortocircuitos, lo que podría dañar la batería y, en casos extremos, incluso puede representar un riesgo de seguridad
- Activa la carga optimizada: Este modo de carga ayuda a reducir el desgaste de la batería y adapta el dispositivo a los hábitos de carga.