
A día de hoy pocos son los que no han hecho alguna vez una compra online, ya sea por que no hay stock en la tienda física o por comodidad. Además, cada vez más gente busca por aplicaciones como Amazon, Wallapop... sus propias gangas, sobre todo en tecnología.
Sin embargo, comprar en línea tiene riesgo, sobre todo cuando los productos son muy tentadores por sus bajos precios. En septiembre de 2023 un usuario adquirió 12 memorias USB de marcas desconocidas y descubrió que todas ellas hacían uso de un truco con el que simulaban que tenían una capacidad de almacenamiento que no poseían.
Ante este problema el comprador, que era programador, decidió diseñar una solución de carácter gratuita con la que evitar que otros usuarios fueran estafados.
El dispositivo aparentaba tener una gran capacidad, pero en verdad mostraba espacio en el dispositivo como "disponible", aunque en realidad no estaba disponible. A la hora de guardar ciertos archivos, el USB directamente no los reconocía.
Para enfrentar las estafas se desarrolló ValiDrive, herramienta gratuita con la que se puede verificar si un dispositivo de almacenamiento llega a tener la capacidad que indica.
Se realizan pruebas de lectura y escritura en áreas distribuidas a lo largo del supuesto espacio del USB. Una manera para ver si tienen algún truco para estafar a los consumidores.
Un sencillo proceso en el que basta con conectar el dispositivo, seleccionarlo y validar su memoria con ValiDrive. Si aparecen numerosos puntos rojos en el lugar verde es que es falso, si por el contrario son verdes es auténtico.