
Samsung ha mejorado su aplicación SmartThings, la plataforma que permite a los usuarios gestionar sus dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) de la marca, incorporando nuevas funcionalidades de automatización para tu hogar.
Esta actualización parece tener como objetivo impulsar la venta cruzada entre los dispositivos y electrodomésticos inteligentes de su catálogo.
La última versión de la aplicación no solo incluye estas capacidades de automatización, sino que también ofrece una integración mejorada con la aplicación Samsung Health, una función de intercomunicador y una mayor compatibilidad de dispositivos gracias a la adopción del estándar de conectividad para hogares inteligentes Matter 1.4.
La función "Rutinas" de la app, que funciona de manera similar a Atajos de Apple al ofrecer una interfaz intuitiva y sin necesidad de programación para automatizar tareas mediante condiciones, ha sido optimizada para facilitar una automatización del hogar más completa.
Ahora los usuarios pueden establecer rutinas para que se repitan cada semana, cada mes o cada año, como que las luces se apaguen automáticamente al acostarse o que el televisor se inicie en un canal específico por la mañana.
SmartThings también admite dispositivos como calentadores de agua, bombas de calor, dispositivos de energía solar y baterías, así como interruptores de encendido y apagado.
La aplicación también puede enviar mensajes de voz a los altavoces conectados a SmartThings en casa. Samsung llega muy tarde con esta función a su ecosistema, ya que los dispositivos de la serie Echo de Amazon pueden hacerlo desde 2017 y Apple introdujo una función similar para los HomePods en 2020.