Tecnología

La predicción de Bill Gates sobre la jornada laboral: "Antes de una década trabajaremos solo dos o tres días"

Desde los comienzos de la "Era de la Inteligencia Artificial", una de las frases que más se han repetido ha sido la de que la IA viene a quitarnos el trabajo, no obstante, en líneas generales se ha interpretado esta afirmación desde una perspectiva equivocada, ya que dicha tecnología tiene la capacidad de quitarnos el trabajo que no queremos hacer.

Y es que vivimos preocupados por el futuro que nos espera con esta tecnología, pero lo cierto es que tiene el potencial de poder hacer aquellas tareas pesadas, duras y repetitivas que nadie quiere hacer, es decir, quitarnos el peso de encima de aquellas cosas que a nadie le gusta hacer, de la misma manera que el lavavajillas eliminó los empleos de limpia platos, por poner un ejemplo.

Tenemos el concepto de que esto puede ser algo negativo, pero lo cierto es que esto es una ventaja, y como ha señalado el experto y veterano del sector tecnológico Bill Gates (fundador de Microsoft) en varias ocasiones, lo que va hacer la IA en los próximos años es reducirnos la jornada laboral.

Ya hemos escuchado al magnate hablar sobre el impacto de la IA en nuestra vida laboral en numerosas ocasiones, y hace unas semanas durante su intervención durante una entrevista en el programa "The Tonight Show" de la NBC de Jimmy Fallon, Gates señaló que la IA podría encargarse de las tareas rutinarias de los trabajadores, lo que permitiría que la jornada laboral semanal se redujera.

"¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?", se preguntó Gates ante Fallon. Y aunque aseguró que se seguirán requiriendo especialistas humanos para muchas tareas como "un gran médico o profesor", pero que en los próximos años recibiremos grandes consejos médicos o de tutoría por parte de las máquinas.

Ya en 2023, Gates dijo que la sociedad podría llegar "con el tiempo" a un escenario en el que trabajar tres días a la semana sea la norma, y el mundo tendrá que averiguar qué hacer con más tiempo libre. Aunque también reafirmó su creencia de que ciertos tipos de trabajos probablemente nunca serán sustituidos por la IA, señalando que la gente probablemente no quiera ver máquinas jugando al béisbol, por ejemplo.

"Habrá algunas cosas que reservemos para los humanos. Pero en lo que se refiere a fabricar cosas, moverlas y cultivar alimentos, con el tiempo serán problemas básicamente resueltos", afirmó Gates. Por esta razón no tenemos por qué mirar con recelo a la IA, ya que podría ser la llave que nos abre la puerta a lo que muchos desean, trabajar menos y tener más tiempo libre para nosotros y nuestra familia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky