Tecnología

Así es la antigua terminal marítima que amarra a IBM y otras 80 empresas a Valencia

Vista exterior del edificio. Foto: Viccarbe-Alfonso Calza
Valenciaicon-related

Después de seis años por los litigios para la concesión y la tramitación y de una inversión de 5 millones de euros para reconstruir por completo su interior, la antigua estación marítima de pasajeros del Puerto de Valencia se ha convertido en un nuevo espacio de trabajo en el que ya están instaladas 81 empresas vinculadas fundamentalmente a tecnología y sostenibilidad.

Entre ellas destaca el gigante tecnológico IBM, que hace unas semanas anunció el acuerdo para instalar un centro de Digital Sales en Valencia en The Terminal Hub, como se ha rebautizado este hub que pretende ser una referencia para atraer materia gris tecnológica a la capital del Turia.

Tras el proyecto se encuentran dos de los emprendedores y creadores de startups de éxito valencianos, Ángela Pérez (Health in Code) e Iker Marcaide (Zubi Group), además de Quique Calabuig (perteneciente a la familia dueña de Fucsa y Aguas de Valencia y CEO de Kaiho Capital, Isabel Úbeda (Inversiones l'Anella) y el arquitecto e ingeniero Ricardo Orts.

Ellos son los accionistas de Valencia Innovation District, la titular de una concesión que inicialmente fue concedida a una empresa belga por el Ayuntamiento de Valencia, pero que tras su recurso y un nuevo concurso de la Autoridad Portuaria de Valencia, ha permitido reconvertir el edificio junto al mar.

El hub, que sigue el camino de otras instalaciones similares casi vecinas como BioHub VLC en la que también participa Ángela Pérez o el proyecto de campus del fundador de Sesame, Albert Soriano, se encuentra ya al 80% de ocupación con más de 400 puestos asignados a 81 empresas que van desde las que sólo albergan a su CEO y están por contratos mensuales de 225 euros, al caso de IBM que cuenta con una vinculación a largo plazo.

El desembarco del gigante tecnológico se ha convertido en el gran gancho de The Terminal Hub y según sus promotores sus planes son crecer en las instalaciones. IBM utilizará parte de una de las plantas del edificio para formar durante periodos de dos años a su personal contratado en el norte de Europa para el departamento de Digital Sales.

Foto: Viccarbe-Alfonso Calza

Pero según Quique Calabuig, IBM es un inquilino atípico, ya que su intención es atraer sobre todo a emprendedores y startups que empiezan con poca plantilla pero mucho potencial de crecimiento para sumar al ecosistema innovador que tiene en propia Marina de Valencia referentes como Marina de Empresas de Juan Roig.

No sólo trabajo

Para ello, The Terminal Hub está ampliando su oferta más allá de lo que son los espacio para trabajo o eventos. Para ello se ha unido al grupo de restauración y gastronomía El Alto Sports & Tech, que ha abierto un bar-restaurante en la planta baja y en plena terraza, que estará abierto no sólo para los usuarios del recinto.

Para quienes quieren hacer deporte y luego continuar con su jornada, The Terminal Hub cuenta con vestuarios equipados, permitiendo entrenar junto al mar y volver al trabajo con energía renovada. El siguiente paso que tendrá lugar próximamente será el de incorporar servicios que aporten salud, como clases grupales de entrenamiento funcional, entrenador personal y sesiones de yoga,

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky