Tecnología

Elon Musk activa el 'modo Centinela' en Tesla tras el vandalismo sufrido, pero su uso es ilegal en España

Montaje de Elon Musk y un agente de seguridad a las puertas de un concesionario de Tesla | Fuente: Europa Press/Canva

Tesla lo tiene claro. La firma de automóviles estadounidense, propiedad de Elon Musk, ha decido extender el el uso del 'modo Centinela' a todos sus vehículos y concesionarios tras la oleada de actos vandálicos ocurridos en Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos.

Pero, ¿por qué han ocurrido estos incidentes? Pues bien, el vandalismo sufrido en vehículos Tesla en los últimos días se debe al papel del empresario en el Gobierno de Donald Trump, en lo que se conoce como la era DOGE de Elon Musk, que ha generado descontento en ciertos sectores de la sociedad estadounidense.

Ahora, bajo este escenario Elon Musk ha tomado la decisión de activar este 'modo Centinela' en todos los Tesla, una función que incluyen los vehículos producidos por el fabricante estadounidense y que está terminantemente prohibido en España.

El 'modo Centinela'

El 'modo Centinela' es un sistema de vigilancia que permite a los coches actuar como cámaras de vigilancia inteligentes. Según el manual del Tesla Model 3, se trata de "un sistema de seguridad inteligente que te alerta cuando detecta cerca posibles amenazas".

Para su activación, únicamente necesitas acceder a la aplicación del móvil de Tesla. Una vez activado, este funcionará automáticamente siempre que el vehículo detecte movimientos sospechosos.

Funciona mediante tres fases. La primera de ellas es la vigilancia pasiva, donde tan sólo se encuentra realizando tareas de grabación. La segunda es la de alerta con notificaciones y grabación, la cual se inicia cuando se ha detectado una amenaza. La tercera y última, por su parte, activa alarmas sonoras y luces parpadeantes.

De este modo, aunque no puede evitar los actos vandálicos como tal, sí que es capaz de grabar la evidencia con el objetivo de identificar a los vándalos y que pueda ser utilizada en investigaciones y procesos judiciales.

Sin embargo, este sistema no está exento de inconvenientes, ya que su uso intensivo no sólo agota rápidamente la batería de los vehículos Tesla, sino que también deja de funcionar cuando esta cae por debajo del 20%.

Tesla Cybertruck aparcado en un concesionario Tesla
Tesla Cybertruck aparcado en un concesionario Tesla | Fuente: Europa Press

En Europa, y particularmente en España, el uso del 'modo Centinela' está terminantemente prohibido, puesto que choca con el Reglamento General de Protección de Datos.

La legislación prohíbe grabar imágenes en la vía pública siempre y cuando no se trate de cámaras instaladas por cuerpos de seguridad del Estado. Así, en caso de usar el 'modo Centinela' en una calle o aparcamiento público, los propietarios podrían enfrentarse a multas.

De hecho, en 2021 ya se dio un caso con un conductor de A Coruña, sancionado con 1.000 euros por grabaciones no autorizadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky