Tecnología

SpaceX lanzará el primer vuelo espacial polar de la historia con un magnate del Bitcoin a bordo

Nave SpaceX en el espacio | Fuente: SpaceX

Si mezclas grandes fortunas con la capacidad que SpaceX, compañía de fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial propiedad de Elon Musk, pueden suceder cosas tan increíbles como el vuelo de mayor altitud desde el programa Apolo o la primera actividad extravehicular privada.

Ahora, la nueva misión denominada como Fram2 logrará algo que ni siquiera las agencias espaciales habían conseguido hacer antes. Fram2 será el primer vuelo espacial tripulado en órbita polar.

Comandados por el empresario chino-maltés Chun Wang, que hizo fortuna con el Bitcoin, los cuatro tripulantes pasarán a ser los primeros humanos que logren observar desde el espacio tanto el Polo Norte como el Polo Sur.

Nunca antes visto

A día de hoy, nunca se había dado un vuelo espacial con astronautas en órbita polar, por lo que esta misión será pionera en ello. La aspiración de SpaceX es conseguir una órbita polar pura de 90 grados, una inclinación bastante superior a los 65 grados de la más alta alcanzada hasta la fecha, conseguida en 1963 con la misión Vostok 6.

Ahora bien, ¿cómo se realizará? Pues bien, para poder acceder a una órbita polar, la nave tiene que lanzarse hacia el sur o el norte, pasando sobre regiones habitadas. Esto no sólo supone un mayor gasto de combustible, sino que también, en caso de emergencia durante el despegue o reingreso, será bastante más complicado garantizar la seguridad en un rescate o un aterrizaje seguro.

El lanzamiento de la misión Fram2 está prevista para el próximo lunes 31 de marzo a las 23:30 hora local de Florida y se llevará a cabo a bordo de la nave Crew Dragon 'Resilience' de SpaceX, que deberá aterrizar el propulsor del cohete Falcon 9 en Bahamas.

Como ya hemos mencionado, la persona que estará comandando la misión será Chun Wang, magnate y cofundador de F2Pool, una de las principales empresas de minería de Bitcoin que existen.

Además del magnate chino-maltés, serán otras tres personas las que realicen la misión: una científica alemana, un médico australiano y una cinematógrafa noruega.

  • Rabea Rogge: será la piloto de la misión y se centrará en en investigaciones de robótica polar para su doctorado en Noruega. Ha dirigido misiones satelitales previamente y trabaja con avanzadas tecnologías en el Ártico.
  • Eric Philips: será el médico y especialista en la misión, ya que cuenta con años de experiencia en expediciones a ambos polos, además de un gran prestigio de su participación en organizaciones de guías polares.
  • Jannicke Mikkelsen: será la encargada de documentar toda la misión. Cuenta con experiencia en filmaciones bajo condiciones extremas y, además, ha registrado vuelos polares.

Para la misión, estos cuatro tripulantes han recibido un intenso entrenamiento de ocho meses, donde se incluyeron pruebas de convivencia en espacios reducidos, simulaciones de microgravedad, técnicas de salvamento y primeros auxilios. Además, también tuvieron una experiencia en el gélido desierto de Alaska, con el objetivo de adaptarse a condiciones extremas.

El itinerario de la misión es de tres a cinco días, incluyendo un total de 22 experimentos científicos, como, por ejemplo, Egress Study, con el que se realizará una evaluación de su capacidad para efectuar maniobras para salir de la nave tras su amerizaje y asegurarla sin ayuda de los equipos de rescate, y SpaceXray, las primeras radiografías hechas a seres humanos en situación de microgravedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky