
Desde la llegada de las nuevas tecnologías, las estafas telefónicas o a través de internet son muy frecuentes. Los intentos de los hackers por acceder a nuestros datos e información privada tales como cuentas bancarias o historiales son cada vez más numerosos. Las autoridades de cada país tratan a diario de alertar y prevenir a la población frente a este tipo de fraudes.
La más reciente, y que tiene en vilo a los franceses, es el smishing, unatécnica muy similar al phishing , ambas pretenden engañar al usuario a través de un enlace fraudulento, pero la primera lo hace mediante SMS y la segunda vía correo electrónico. La intención del estafador es que pulses un enlace, aparentemente normal, y una vez dentro comenzar a pedir datos personales.
En este caso, los delincuentes suelen hacerse pasar por organizaciones oficiales, ya sean bancos, aduanas, hacienda e incluso la seguridad social. Envían un mensaje de texto bajo la premisa de ser una solicitud urgente que debe ser atendida con la mayor brevedad posible, como una multa de tráfico o la declaración de la renta.

Uno de los elementos más complejos de este tipo de engaños, es la dificultad de la víctima para identificar el origen del mensaje, creyendo que únicamente organismos oficiales pueden tener acceso a su número de teléfono. De esta manera, muchas personas consideran que se trata de una información veraz y de fiar e introducen todos sus datos sin saber que están siendo estafados.
El principal problema de las autoridades para cesar esta práctica es el hecho de que los estafadores utilizan métodos y dispositivos muy complejos, similares a los usados en el Ejército, por lo que seguirles el rastro hasta encontrarlos es muy difícil. Aunque ya ha llegado a España, Francia es uno de los países en los que más se está implementando este tipo de fraude y trata de poner medidas para evitarlo.
Entre las principales acciones propuestas e implantadas para la disminución de las estafas, existen algunas plataformas de denuncia mediante las cuales es posible reenviar esos mensajes de texto que pueden ser fraudulentos para que las autoridades competentes lo comprueben y lo bloqueen de ser necesario. Además, es importante informar a la población de la existencia de estos riesgos y prevenirlos no accediendo a enlaces sospechosos.
Relacionados
- La Policía Nacional pide a los ciudadanos estar alerta ante la estafa que puede vaciar tu cuenta bancaria: "mamá, mi móvil se ha estropeado"
- Si ves estos tres números en la llamada de un número desconocido, la estafa ya ha comenzado
- La Guardia Civil alerta: las estafa a la que te arriesgas si compartes una foto de tu DNI sin hacer esto