
Al mismo tiempo que nuestra privacidad se convierte en un bien más preciado, las formas que tenemos de mantenerla y protegerla cada vez son menores. Y es que al vivir en una sociedad cada vez más digitalizada, donde estamos constantemente conectados y por lo tanto localizados, es prácticamente imposible pasar desapercibidos y que nuestros movimientos y acciones no sean rastreados.
Un claro ejemplo de ello es cómo las cámaras de seguridad de tráfico se han convertido en un potencial peligro, debido a que nos graban constantemente y son muy vulnerables frente a los ataques de los ciberdelincuentes. Pero ya no es solo cosa de estas cámaras, sino que las redes sociales y sus millones de fotos al día también están delatando muchísima información sobre nosotros y donde vivimos, trabajamos y pasamos tiempo.
La cantidad de datos de este tipo es casi infinita, pero para un humano analizarla y explotarla le llevaría mucho tiempo. No obstante, la irrupción de la Inteligencia Artificial, la tecnología que realiza las mismas tareas que los humanos en mucho menos tiempo, también se puede aplicar para tareas de espionaje o control.
De esta manera nació Geospy, una plataforma que sirve para encontrar el lugar desde donde se tomó una fotografía. Identificar que se trata de París cuando vemos la Torre Eifel o de Nueva York si vemos la Estatua de la Libertad es sencillo, pero lejos de los monumentos, calles y lugares conocidos encontrar la localización de un sitio no es sencillo.
Di adiós a tu privacidad ? Esta IA da miedo.
— Javi López ?? (@javilop) February 2, 2025
GeoSpy AI puede encontrar tu ubicación exacta con tan solo una foto del interior de tu casa. pic.twitter.com/MfzzJbgQip
Pero Geospy tan solo necesita que subas una foto de un sitio, incluso del interior de una casa, y en cuestión de segundos, la IA es capaz de procesar la fotografía y analizar miles de metadatos para compartir la ubicación con sus correspondientes coordenadas, la ciudad y el país.
Además, la plataforma está conectada con Google Maps, por lo que puedes encontrar la ruta hasta allí. Si bien Geospy es una ideada como una herramienta con buenos usos, lo cierto es que plantea muchos riesgos en la privacidad de los usuarios, y encima al ser gratuita, se puede convertir en un arma peligrosa accesible para todo el mundo, algo que preocupa bastante a los expertos en ciberseguridad.