
La tecnología está en constante avance y evolución y por norma general, las novedades están pensadas para mejorar y facilitarnos la vida a los usuarios, ya sea porque simplifica los procesos, los hace más rápidos o simplemente soluciona problemas que había hasta el momento.
Uno de los aspectos que más ha cambiado en los últimos años son los medios de pago, y aunque desde el Banco de España aseguran que los pagos en metálico siguen siendo la opción mayoritaria, es innegable que los métodos de pago también están evolucionando y modernizándose a las nuevas tecnologías.
Ya no solo es el hecho de que cada vez se paga más con tarjeta o que ahora también se puede con dispositivos inteligentes como el móvil o el reloj, sino que ahora con tan solo acercar la tarjeta o el móvil puedes realizar el pago gracias a la tecnología NFC. Esto quiere decir que no hace falta introducir la tarjeta en el datáfono, y en muchos casos cuando se trata de pagos inferiores a 20 euros, ni si quiera se requiere introducir el PIN.
Los pagos contacless o sin contacto, sirven para hacer el proceso mucho más fácil y rápido, sin embargo, los expertos alertan que deberíamos tener cuidado con dicha modalidad y tomar una serie de precauciones frente a ellos. Esto es porque si bien existen ciberestafas muy complejas y sofisticadas, no significa que todas sean así siempre y hay algunas que son básicas, pero muy efectivas.
Por ejemplo, se ha detectado un auge de denuncias de personas que vieron en sus cuentas bancarias pagos y transferencias que nunca hicieron. Esto es porque ahora muchos ladrones van por la calle con datáfonos y aprovechando el sistema contactless, se acercan a tu cartera sin que te des cuenta, en zonas con mucho tránsito o incluso en el transporte público, y te lo acercan, consiguiendo cobrarte dinero.
Esto ocurre en cuestión de segundos, sin autorización alguna y las víctimas no se dan cuenta de ello hasta que no miran su cuenta bancaria y descubren pagos que ellos no han realizado en ningún momento.
Cómo protegerte de estas estafas
Existen varias medidas que puedes implementar fácilmente para proteger tu dinero, entre ellas están:
- Establecer un límite máximo para las transacciones contactless.
- Tener varias tarjetas con este sistema juntas inhibe el lector.
- Establece la opción de introducir el PIN en cualquier pago, dejando de lado el contactless.
- Usa billeteras para tarjetas con protección de fibra de carbono o aluminio que bloquean las señales.