Tecnología

Pagar a través de WhatsApp: así es la compañía española que quiere acabar con Bizum

Silbo Money

A medida que la tecnología avanza, todo lo que nos rodea también lo hace, incluido también los métodos en los que pagamos, ya hemos visto como poco a poco el dinero en metálico está desapareciendo y dando paso a otras formas en formato online.

Sin duda, el gran ganador de los últimos años en España es el sistema de Bizum una forma de pago instantánea que tan solo requiere el número de teléfono de la otra persona (siempre y cuando esté registrada también en Bizum) para poder realizar el envío de dinero.

La llegada de Bizum a España supuso toda una revolución, debido a que solucionó el problema de no llevar dinero en efectivo, ya que es mucho más rápido y directo que las transferencias bancarias. Hoy en día Bizum es utilizado a diario por millones de españoles, tanto para pagos entre individuos como en negocios, que también han adoptado esta modalidad para darles más facilidades a sus clientes.

Pero ahora Silbo Money, una empresa tecnológica financiera o fintech sevillana quiere acabar con Bizum con una solución todavía más moderna y adaptada a los tiempos que corren. Silbo Money, anteriormente conocida como Pagochat es una startup fundada en 2021 por algunos ex miembros y directivos de los principales bancos de nuestro país.

La idea de esta empresa, y que acaba de recibir luz verde por parte del Banco de España, es que puedas realizar los pagos directamente desde WhatsApp, y como si de un chat más se tratase, los usuarios tan solo tienen que escribir al contacto de Silbo Money para poder enviarles dinero sin tener que salir de la app.

La idea es que este sistema permita a los usuarios:

  • Enviar y recibir dinero.
  • Dividir gastos entre grupos.
  • Pagar en ciertos comercios.
  • Gestionar gastos comunes.
  • Pedir reembolsos.

Lo cierto es que este sistema todavía no está ni disponible, y según hemos podido saber, Silbo Money va a comenzar con una fase de pruebas en la que alrededor de 10.000 usuarios tendrán acceso a su sistema y podrán llevar a cabo esta serie de trámites disponibles desde un chat de WhatsApp.

En su fase inicial, dicha startup ha recaudado ya 1,5 millones de euros, y de cara a este 2025 aspiran a captar hasta 2 millones más, algo que no parece tan descabellado, ya que su producto está enfocado a la app más instalada y utilizada en nuestro país, por lo que una función tan útil como los pagos dentro de ella, tiene pinta de que será un éxito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky