Tecnología

El Metro de Madrid pide a los ciudadanos estar alerta ante la nueva estafa de las "tarjetas de transporte"

No hay día que pase en el que no surja una nueva variante o forma de realizar ciberataques, estafas o timos, y es que con las nuevas tecnologías y herramientas que tienen estos delincuentes les es bastante sencillo crear nuevos engaños suplantando entidades oficiales.

Hacerse pasar por instituciones públicas es un patrón muy repetido, y es que incluso con pocos recursos los ciberdelincuentes son capaces de llevar a cabo campañas de suplantación muy convincentes, y sobre todo llamativas para conseguir la atención de los usuarios y poder estafarles.

La clave de este tipo d ataques es tener un buen gancho, algunas veces es alegando una multa que hay que pagar, un premio que te ha tocado y otras nos ofrecen cosas gratis que por regla general son de pago. Ahora, el Metro de Madrid está denunciando una nueva campaña que se hace pasar por ellos y que supuestamente ofrece un año de tarjeta de transporte gratis.

Obviamente esto es algo muy atractivo, sobre todo con la incertidumbre alrededor si se va a extender las ayudas a los abonos de transporte público que ha habido en estos últimos años, ya que en comparación con este año, los precios (en principio) van a subir hasta en un 50% más en 2025.

Sabiendo esto, se ha extendido una campaña maliciosa que suplanta al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), en el que diciendo que es una promoción por los 37 años de vida de este organismo están ofreciendo tarjetas de transporte de forma gratuita durante un año.

Además, te instan a hacerlo cuanto antes porque la supuesta oferta tan solo dura tres días, por lo que muchos se apresuran a seguir los pasos que indican sin parar a pensar en que es algo un poco raro. En el anuncio, te indican que tienes que hacer la solicitud, donde previsiblemente te pedirán que rellenes un formulario con todos tus datos personales y bancarios para hacerse con ellos y poder llevar a cabo estafas en tu nombre.

La clave para no caer en este tipo de estafas es no creerse lo que es demasiado bueno como para ser verdad en Internet, ya que es muy poco probable que con las pérdidas que tiene el transporte público ahora te lo dejen totalmente gratis durante un año. Desconfía y aplica el sentido común, y si ves ofertas de este tipo, comprueba su legitimidad, ya sea acudiendo a la fuente oficial o preguntando a la Policía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky