
Solar Mens, Alter Technology, Simetrycal, Fossa Sistems, la Universidad de Sevilla-Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) CSIC y el clúster Secpho suman fuerzas en el proyecto DIGISOLAR ("Nuevo sensor solar digital asíncrono para aplicaciones Newspace con arquitectura basada en eventos") en el que van a producir un prototipo de sensor solar digitalizado para satélites que reduce considerablemente el consumo de energía, simplificando la interfaz de comunicaciones al hacerla digital, mejora la precisión y mantiene una elevada robustez frente a radiación. En el proyecto también participa el clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace, que será la entidad encargada de la gestión y coordinación del proyecto.
El proyecto DIGISOLAR tiene una inversión de 371.848 euros, y cuenta con una subvención del Ministerio de Industria y Turismo dentro de su programa para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). El proyecto andaluz obtuvo la mejor puntuación dentro de la convocatoria nacional.
Andalucía Aerospace explica que con las entidades participantes en el consorcio están cubiertas todas las fases del desarrollo del sensor solar digital y su posterior potencial entrada al mercado con vistas a su integración en constelaciones, al incluir un desarrollador del chip de imagen, un desarrollador del sensor solar digital, un proveedor de servicios de calibración y evaluación, un proveedor de servicios de tests según normativa espacial, y un fabricante de plataformas satelitales como usuario final.
"DIGISOLAR responderá a varios retos tecnológicos y abrirá nuevas líneas de investigación en la implementación de un sensor solar digital para el sector New Space con una arquitectura disruptiva y altas prestaciones tecnológicas ya que mejorará la precisión, el campo de visión (FoV)-reduciendo así el número de sensores solares requeridos por satélite-, el consumo, la velocidad de respuesta y la robustez frente a radiación", explican desde el clúster.
Este proyecto es parte esencial de la estrategia de digitalización de la industria espacial europea y aportará avances significativos en procesos de fabricación avanzada relacionados con sensores y sistemas embebidos, promoviendo técnicas innovadoras en tecnologías aplicadas a la Industria 4.0.
Los socios
Andalucía Aerospace se compone de 100 empresas asociadas, además de colaborar con otras entidades como Universidades y organismos (asociaciones, fundaciones, grupos de interés, etc.) que en el desarrollo de su actividad promueven el sector aeroespacial, trabajando para su crecimiento y puesta en valor.
Alter Technology es una empresa dedicada a la selección y cualificación de componentes electrónicos y ópticos para sistemas críticos, con operaciones en múltiples sectores y un enfoque en la fiabilidad y la innovación tecnológica. Sus rigurosos procesos de control de calidad y certificación son reconocidos por los principales organismos internacionales y las principales agencias espaciales, Con sede en Sevilla y oficinas estratégicas en Europa, la compañía desempeña un papel clave en proyectos de alta relevancia para la industria espacial, de defensa y telecomunicaciones.
Solar MEMS es una empresa de base tecnológica spin-off de la Universidad de Sevilla, con más de 14 años de experiencia en el sector espacial y especializada en el desarrollo de sensores para el control de actitud y orientación de satélites. La empresa cuenta con tres salas blancas certificadas tipo ISO 7 con más de 180 m2 para la fabricación y el montaje de dispositivos espaciales. Con unidades en órbita desde 2009, Solar MEMS se ha consolidado como el principal proveedor de sensores solares del mundo en la industria Smallsat en órbita LEO, con más de 4.000 unidades entregadas a empresas y agencias espaciales de todo el mundo que equipan a varias constelaciones satelitales (OneWeb, T1TRK, T2TRK, Lightspeed, SpaceEye-T, etc.).
Southern European Cluster in Photonicis and Optics (Secpho) es una asociación clúster sin ánimo de lucro que representa y agrupa a más de 150 organizaciones del sur de Europa que impulsan la innovación mediante las tecnologías conocidas como deep tech (tecnologías profundas).
Servicios Integrales de Metrología y Calibración (Simetrycal) es una empresa de base tecnológica especializada en servicios de metrología y calibración de equipos de medida. El personal de Simetrycal cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, ya que se crea como Spin-off del Centro Andaluz de Metrología (CAM) de la Universidad de Sevilla. El objetivo principal de Simetrycal se centra en ofrecer un servicio metrológico integral a la industria y centros de investigación. Cuenta con dos laboratorios en Sevilla que incluyen 9 áreas de calibración acreditadas por ENAC.
Fossa Systems es una empresa especializada en el desarrollo de satélites para proporcionar soluciones integrales de gestión remota de activos empleando tecnologías IoT de baja potencia en aplicaciones industriales. Desde 2022, ha puesto en órbita 17 satélites y está desplegando una constelación de 80 en órbita baja (LEO) para ofrecer cobertura global a sus clientes en sectores como Energía, Utilities, Oil & Gas, Logística o Seguridad Nacional.