Industria

Una inversión de 14 millones y doce ciclos formativos, así es el nuevo centro de FP aeroespacial de Sevilla

  • Andalucía es la segunda región exportadora del sector en España con cerca de 150 empresas aeroespaciales que dan empleo directo a 14.400 personas.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el nuevo centro.

Andalucía ha dado un paso al frente en formación profesional y en uno de los sectores con mayor proyección de la región, el aeroespacial. Precisamente esa industria centra el 100% de los ciclos que se impartirán en el recién inaugurado Centro Integrado de Formación Profesional Aeroespacial Javier Imbroda de La Rinconada (Sevilla). Una sede que ha supuesto una inversión de más de 14 millones de euros y que pretende ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes de la región.

"Este centro es ejemplo del éxito de la cooperación entre administraciones, ya que ha sido construido y gestionado por la Junta de Andalucía, financiado con fondos europeos y levantado en suelo cedido por el Ayuntamiento de La Rinconada. Además, ha contado con la colaboración de los profesores del ciclo de Aeronáutica del IES La Rinconada y de empresas del sector aeronáutico", ha explicado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la inauguración de la nueva infraestructura educativa.

Un centro que cuenta con doce ciclos formativos de Grado Medio y Superior tanto FP del sistema educativo como Formación Profesional para el Empleo, y que aúna todas las enseñanzas relacionadas con el sector aeronáutico y con la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

"Es fuente de innovación y experimentación para adelantarnos a cambios de tendencias, inspirar a otros centros de FP y participar de una Andalucía más competitiva y con mejor empleo. Conozco bien las capacidades del centro y el doble resultado que puede dar en empleo cualificado para los alumnos y como un atractivo más para que las empresas de base tecnológica se fijen en Sevilla", ha destacado Moreno.

La ubicación del nuevo centro no ha sido casual, ya que en La Rinconada se ubican el aeropuerto de San Pablo, el Parque Tecnológico Aeroespacial Aerópolis, la factoría EADS-CASA y el centro de mantenimiento de Ryanair. A esto se suma que Sevilla ha sido designada sede de la Agencia Espacial Española.

150 empresas aeroespaciales

Andalucía es la segunda región exportadora del sector en España con cerca de 150 empresas aeroespaciales que dan empleo directo a 14.400 personas y con una facturación récord de ventas al exterior en el primer semestre de este año, cuarenta y tres puntos por encima de la media nacional. "El sector tiene potencial de crecimiento y desde la Junta tratamos de contribuir sumando lo público con lo privado, donde la FP juega su papel", ha añadido el presidente.

En este punto, ha incidido que la Formación Profesional tiene que ser un atractivo para los jóvenes y para la empresa andaluza y ha recordado que en seis años hay más plazas, más profesores y ciclos que antes no existían. Concretamente, ha apuntado que este curso hay la mayor oferta de FP que se hecho en la comunidad andaluza con casi 168.000 plazas de nuevo ingreso y ha remarcado que en seis años hay 57.000 plazas más, se han incorporado más de 3.000 docentes y hay 880 ciclos nuevos.

"Solo en la provincia de Sevilla hay casi 10.000 plazas de FP que hace seis cursos", ha indicado destacando que que en Andalucía se "han hecho en estos años casi 2.500 obras en colegios, institutos o escuelas infantiles, de las que 400 han sido en la provincia de Sevilla, al mismo tiempo que ha asegurado que desde 2019 se han destinado 2.859 millones a obras en centros educativos y sanitarios, en transporte sostenible, carreteras, centros deportivos, de depuración y abastecimiento de agua".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky