
La compañía Amadeus ha cosechado crecimientos de dos dígitos en las principales magnitudes de negocios, con repuntes de 16,9% en el beneficio, hasta 1.314 millones de euros, mientras que los ingresos aumentan el 12,6%, con ventas de 4.600 millones. En los nueve primeros meses de 2024, Amadeus ha confirmado un registrado una mayor rentabilidad, con un crecimiento de dos dígitos, lo que se tradujo en un incremento de los márgenes de ebitda y del beneficio de explotación. Con respecto al año anterior, los ingresos del grupo aumentaron un 12,6%, el ebitda se incrementó un 13,3% y el beneficio ajustado mejoró un 17,4%. Los resultados financieros de los primeros nueve meses de 2024 permitieron generar un flujo de caja libre de 975,2 millones de euros, lo que se materializó en una deuda financiera neta de 2.511 millones de euros, equivalente a 1,09 veces el ebitda de los últimos doce meses.
Por áreas de actividad, los ingresos de distribución se incrementaron un 10,0%, hasta 2.230 millones de euros, impulsados por el crecimiento sostenido de las reservas (3,4%) y los ingresos unitarios por reserva (6,4%), al tiempo que las ventas por Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea aumentaron un 16,2%, hasta 1.636,2 millones de euros. En ese cifra han impactado los pasajeros embarcados, que aumentaron un 12,0% en el periodo de nueve meses, impulsados por el crecimiento del tráfico aéreo mundial y el efecto positivo de las implementaciones de clientes en el periodo 2023-2024
A su vez, los ingresos de Hoteles y Otras Soluciones crecieron un 12,9%, hasta 733,9 millones de euros, debido a las implementaciones en nuevos clientes y a la expansión de los volúmenes. Los costes relacionados con las adquisiciones de Vision-Box y Voxel ascendieron en conjunto a 4,8 millones de euros (3,8 millones de euros después de impuestos), al tiempo que Amadeus ha informado de que la resolución del procedimiento en la India, le ha permitido cobrar 42,8 millones de euros de las autoridades tributarias indias en el segundo trimestre de 2023.
La deuda financiera alcanzó los 2.511,0 millones de euros a finales de septiembre (1,09 veces el EBITDA de los últimos doce meses), lo que representa un incremento de 370,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año con respecto al 31 de diciembre de 2023. En esa cifraha impactado la adquisición de acciones propias, por un importe total de 353,8 millones de euros, en el marco del programa de recompra de acciones anunciado el 6 de noviembre de 2023, así como el pago de un dividendo con cargo al beneficio de 2023, por un importe total de 541,9 millones de euros y la adquisición de Vision-Box y Voxel.
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, ha valorado de forma positiva la evolución de los nueve primeros meses del año, "con rentabilidad y generación de caja, gracias a los buenos resultados de todas nuestras actividades", según explica el comunicado de los resultados. Ante los datos del tercer trimestre y las favorables expectativas del cuarto trimestre, el primer ejecutivo de la empresa reitera su confianza en alcanzar los objetivos marcados a principio de año. "Confiamos en las oportunidades de crecimiento que Amadeus tiene por delante y tenemos la firme determinación de hacerlas realidad. Estamos acelerando nuestras inversiones y aspiramos a convertirnos en el principal agregador de contenido NDC (New Distribution Capability) para aerolíneas y agencias de viajes, a liderar la transformación de la venta minorista de soluciones tecnológicas para aerolíneas y a ser el proveedor tecnológico de referencia para el sector hotelero".