Tecnología

Pasaportes digitales en la UE: la nueva propuesta gratuita para viajar más seguros y agilizar los controles fronterizos

Comisión Europea

Como hemos dicho muchas veces ya, la tecnología está llegando a todos los aspectos de nuestra vida, y en muchos casos es obligación de las instituciones para que esta modernización de los sistemas se implemente, más que las preferencias de los usuarios.

Un claro ejemplo de ello es en la digitalización de los documentos oficiales o tarjetas bancarias o de transporte, ya que debido a que los smartphones nos acompañan a todos lados, y es posiblemente lo menos probable que nos olvidemos en casa o por ahí cuando salimos, cada vez se les está dando más herramientas y funciones.

Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid ya se está probando con una tarjeta de transporte virtual, lo que en el futuro sustituirá a la física. Ahora, la Comisión Europea ha propuesto digitalizar las credenciales de viajes que se usan en los aeropuertos o para viajar de un país a otro dentro del espacio Schengen.

Con esto se refiere a los pasaportes o el Documento Nacional de Identidad (DNI), ya que como señalan desde la Comisión, los datos almacenados actualmente en el chip de estos documentos podrán transferirse fácilmente a un smartphone para agilizar el cruce de fronteras.

"La propuesta de hoy de digitalizar los pasaportes y los documentos de identidad allana el camino hacia una experiencia de viaje más fluida y segura", declaró Vera Jourová, vicepresidenta de la Comisión y responsable de Valores y Transparencia.

Para evitar suplantaciones estas credenciales de viaje digitales incluirá la imagen facial del titular, pero no sus impresiones dactilares. Cuando esta función esté lista en la aplicación EU Digital Travel, los viajeros podrán solicitar o utilizar esta versión digital de sus documentos de forma totalmente voluntaria, sin coste alguno.

Las ventajas de estas credenciales de viaje digitales

  • Mejorar la seguridad: será más difícil para los estafadores utilizar documentos falsos o pasar por las fronteras Schengen sin ser detectados.
  • Mejorar la eficiencia de los controles fronterizos:?las credenciales de viaje digitales permiten realizar los controles por adelantado, de forma que las autoridades de gestión de fronteras pueden centrarse más directamente en el tráfico ilícito de migrantes y en la detección de delincuentes transfronterizos.
  • Cruzar las fronteras de forma más fluida y rápida: los viajeros podrán presentar sus pasaportes o documentos de identidad digitales para un control fronterizo por adelantado antes del viaje.
  • Reducir las cargas administrativas para los ciudadanos de la UE:?los países de la UE podrán permitir a sus ciudadanos que utilicen documentos de identidad digitales para otras modalidades de registro e identificación.

El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo deben ahora alcanzar un acuerdo sobre la propuesta. Una vez adoptada, se procederá al desarrollo de la aplicación EU Digital Travel y de las normas técnicas necesarias, por lo que todavía quedan unos meses para que este proyecto se convierta en realidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky