Tecnología

Si detectas alguno de estos comportamientos en tu móvil lo más seguro es que esté infectado con un virus

elEconomista.es

Nuestros teléfonos móviles se han convertido en nuestro fiel escudero en el día a día, nos acompañan allá a donde vayamos y sin duda es con quien pasamos más tiempo, ya que desde que nos levantamos hasta que nos acostamos se encuentra entre nuestras manos o como muy lejos nuestro bolsillo.

Todo ello ha provocado que nuestros smartphones nos conozcan incluso mejor que nuestros amigos y familiares, y dentro de ellos se albergue todo tipo de información personal e incluso bancaria. Por ello, que nuestros teléfonos sean uno de los objetivos principales de los ciberdelincuentes no debería sorprender a nadie.

Hoy en día los hackers tienen todo tipo de sistemas, herramientas y formas de colarse dentro de nuestros dispositivos, ya sea mediante la descarga de un software espía, la instalación de una app que parece una cosa, pero luego resulta ser otra o colocar aparatos físicos que copian y registran todo lo que hacemos con nuestro móvil.

Por ello, sin saberlo has podido descargar o instalar algún tipo de malware que esté dando acceso a los ciberdelincuentes a la información que tienes almacenada o las contraseñas registradas que abren las puertas a tus cuentas.

Señalas que delatan que tu móvil está infectado

La mayoría de usuarios no se da cuenta de que tiene un virus maligno instalado en el teléfono hasta que ya es demasiado tarde, y le han robado su dinero, suplantado la identidad o han accedido a sus cuentas para llevar a cabo otros ciberataques.

Para que no te pase esto, y lo puedas detectar antes , debes prestar atención a estos comportamientos:

  • Apps desconocidas que no has instalado tú: Salvo cuando el móvil es nuevo y viene con apps preinstaladas, en tu móvil nunca debería de haber apps que no hayas descargado tú, si detectas alguna lo mejor es desinstalarla ya que podrían estar actuando como espías.
  • Tu móvil va lento o es instable: Todos sabemos que con el paso del tiempo, el rendimiento del dispositivo baja, pero si de la noche a la mañana esto ocurre o de repente el smartphone comienza a cerrar apps mientras las usas o abre otras sin que lo hagas tú, es más que probable que haya una intromisión en tu equipo. Para comprobarlo, revisa el uso de la CPU y la memoria en la configuración de tu móvil.
  • Consume muchos datos: Todo es cuestión de comparar, por ello si de una semana a otra tu teléfono comienza a consumir el doble de datos móviles, podría tratarse de una app espía que está recopilando y enviando datos a un tercero.
  • La cámara o micrófono se encienden solos: Los hackers usan estas herramientas para espiarte, por lo que si se activan sin que lo hagas tú, hay una alta probabilidad de que lo esté haciendo otra persona por ti.
  • Se calienta en exceso y no le dura la batería: De nuevo podría tratarse de signos de envejecimiento del móvil, pero si este no es el caso y de repente empieza a ocurrir esto, podría ser que hay una app ejecutándose en segundo plano, consumiendo recursos y energía.
  • Recibes mensajes extraños: Si comienzas a recibir notificaciones extrañas y mensajes de números desconocidos con enlaces que tienes que abrir o archivos que descargar, tu móvil podría estar comprometido.
  • No puedes apagarlo o reiniciarlo: Si no puedes apagar o reiniciar tu smartphone podría significar que alguien tiene el control de tu móvil. En este caso, lo mejor que puedes hacer es restablecer tu dispositivo de fábrica y de esta manera eliminarás cualquier software instalado.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky