Tecnología

Los drones no son el futuro del reparto a domicilio: Walmart lo intentó y ahora pierde dinero

Walmart

Hoy en día un altísimo porcentaje de las compras que se hacen son de manera online, esta alta demanda ha hecho que el negocio de los repartos de paquetes también haya crecido enormemente, y las compañías están probando diferentes formas de conseguir hacer los envíos lo más eficiente posible.

Si bien el reparto por furgoneta es el más común y extendido, eso no quita que otras opciones sean viables, y aprovechando el desarrollo tecnológico, la macro cadena estadounidense Walmart decidió probar con drones de reparto.

Un dron es un vehículo aéreo no tripulado, y como podrás imaginar esto tiene varias ventajas en el mundo del reparto. En primer lugar, que no hace falta tener un repartidor humano, pero es que además se recortan tiempos de entrega, al hacer la entrega por el aire, nos olvidamos de atascos y problemas para aparcar.

Sin embargo, la realidad es que usar drones para el reparto a domicilio no es rentable en determinadas localizaciones, según recogen desde The Verge, y por ello Walmart está cancelando este servicio en ciudades como Phoenix, Salt Lake City, Tampa o el estado entero de Arizona.

El problema es que Walmart había contratado a una empresa tercera llamada Drone UP para equiparse con estos dispositivos. La cosa fue que el alquiler y uso de estos drones se comía todos los beneficios, ya que se calcula que el uso de cada dron tenía un coste aproximado de 30 dólares.

De esta manera, se ha cancelado el acuerdo, y Drone Up ha tenido que cerrar hasta 18 centros de entrega dedicados a Walmart y despedir al 17% de su plantilla. El CEO de DronUp, Tom Walker, ha explicado que ya trabajan para que las tarifas de sus drones sean más competitivas y se han puesto el objetivo de reducir el precio hasta 7 dólares.

Cabe destacar que Walmart no es la única compañía que ha probado o quiere extender el reparto a domicilio vía drones, y es que otro gigante como es Amazon también lo ha probado, y de hecho la compañía de Jeff Bezos anunció que este tipo de reparto llegaría a nuestro continente en 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky