Tecnología

Si pagas o sacas dinero con tu móvil Android estás en riesgo: este virus clona tu tarjeta para dejar tu cuenta a cero

Al igual que para meter gol, mientras más tiros a puerta tengas, más probabilidades de marcar tendrás, los ciberdelincuentes buscan fórmulas para llegar al número máximo de personas con sus estafas y ciberataques, y poner en jaque a todos los smartphones de Android es una buena forma de potencialmente llegar a millones de usuarios.

Los investigadores de ciberseguridad de ESET han hecho saltar la alerta para todos los usuarios de Android, después de descubrir un nuevo tipo de malware capaz de robar datos de tarjetas de crédito, utilizando un lector NFC de un dispositivo infectado, y reenviando esta información a los ciberdelincuentes.

NFC (Near Field Communication), en castellano Comunicación de Campo Cercano, es una tecnología que permite la comunicación de corto alcance entre dos dispositivos inalámbricos de manera sencilla y rápida.

De esta manera, los atacantes pueden clonar tu tarjeta y utilizarla para pagar o incluso sacar dinero en los cajeros automáticos. Este virus que recibe el nombre de NGate, supone toda una novedad en lo que se refiere a los ciberataques debido a que es "la primera vez que vemos que se utiliza un malware para Android con esta capacidad", afirmó el investigador de ESET Lukas Stefanko.

Usando la herramienta NFCGate (de ahí el nombre del virus) los atacantes pueden capturar, analizar o alterar el tráfico NFC, y en este caso a través de un teléfono infectado pueden duplicar tus tarjetas y usarlas.

Según alertan, este virus puede ser instalado en tu dispositivo mediante ataques de phishing, es decir, SMS fraudulentos que suplantan a tu banco o las apps oficiales de estos para que te descargues (sin saberlo) un archivo infectado.

Si bien todo parece indicar que el creador de este malware ya ha sido detenido, los investigadores señalan que este tipo de ataques podrían utilizarse en otros escenarios, como clonar algunas tarjetas inteligentes, que se utilicen para otros fines. Y sus ataques serían tan fácil como tener acceso físico a la tarjeta, o simplemente poder leerla durante unos instantes de cerca, incluso estando en tu bolsillo o dentro de una mochila.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky